La Fira Mercat de Mercats de la plaza Glòries reúne gastronomía sostenible y estrellas Michelin

Del 17 al 19 de octubre, la plaza Glòries se transformará en un espacio de productos frescos, showcookings y catas. La feria congregará mercados municipales, chefs reconocidos y actividades abiertas al público.

|
Cartel de la Fira
Cartel de la Fira - AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

 

La XIV Fira Mercat de Mercats se celebrará del 17 al 19 de octubre en la plaza Glòries, convirtiéndose en un escaparate de la gastronomía de proximidad y sostenible. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de puestos con productos frescos, talleres culinarios, música y degustaciones, acercando a productores, cocineros y ciudadanos en torno al sabor y la innovación.

 

Participación de mercados y productores

La feria contará con la participación de 11 mercados municipales, que presentarán sus mejores productos frescos. En la zona de restauración se estrenará ‘La Bodegueta’, un espacio de catas, y la FCAC aportará aceites catalanes de alta calidad para la zona de productores.

Raquel Gil, quinta teniente de alcaldía, subrayó la relevancia de los mercados como espacios de encuentro: “Los mercados son mucho más que puntos de venta: son espacios de encuentro y de intercambio de conocimiento y de innovación culinaria”.

 

Estrellas Michelin y actividades culinarias

Entre los chefs destacados que participarán figuran Albert Raurich (Dos Palillos), David Andrés (Via Veneto) y Matsuhisa Hideki (Koy Shunka), acompañados por Carles Gaig (Petit Comité) y Jordi Esteve (Nectari). Todos ellos ofrecerán showcookings y actividades para acercar la alta cocina al público general.

El periodista Òscar Dalmau, pregonero de esta edición, junto a Raquel Gil inaugurará la feria el viernes 17 a las 17.30 horas, marcando el inicio de un fin de semana dedicado a la gastronomía, la sostenibilidad y la cultura culinaria local.

 

Un espacio para disfrutar y aprender

La Fira Mercat de Mercats combina exposición de productos, educación gastronómica y sostenibilidad. Los asistentes podrán participar en catas, talleres y demostraciones de cocina, descubriendo la diversidad de los mercados y la creatividad de chefs locales e internacionales.

El evento refuerza la función de los mercados municipales como motores de cultura, economía local y espacios de interacción social, acercando la calidad, la tradición y la innovación culinaria a todos los visitantes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA