Junts exige medidas contundentes para frenar el caos de bicis, patinetes y VMP

El grupo municipal de Junts urge a Collboni a presentar un plan para controlar la circulación de vehículos de movilidad personal y proteger al peatón. Francina Vila denuncia que la indisciplina reciente afecta la seguridad y fluidez en la ciudad.

|
Archivo - Una imagen del paseo Colón de Barcelona
Archivo - Una imagen del paseo Colón de Barcelona - David Zorrakino - Europa Press -

 

La movilidad urbana vuelve a ser objeto de debate en Barcelona, donde el aumento de bicis, patinetes y VMP ha generado conflictos en aceras y cruces. Junts plantea un plan integral que combine regulación, vigilancia y señalización para restaurar el orden en la vía pública.

 

Propuesta de control y disciplina

Junts quiere que el Ayuntamiento adopte medidas concretas para limitar el comportamiento desordenado de los usuarios de VMP y bicicletas. La regidora Francina Vila asegura que la prioridad del peatón debe recuperarse: "Se ha constatado una indisciplina recurrente por parte de los usuarios de VMP y bicicletas", denuncia.

El plan contempla actuar en cruces y puntos críticos donde la circulación de estos vehículos afecta la velocidad del bus, provoca invasiones de acera o bloqueos, explican desde el partido. "Queremos poner orden y disciplinar a los usuarios para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los peatones", añaden.

 

Señalización y ajustes urbanos

Entre las medidas planteadas por Junts destacan la implementación de señalización clara que indique los lugares permitidos para circular y ajustes físicos en aceras y carriles bici para evitar invasiones. Según Vila, estos cambios permitirán un tránsito más seguro y organizado: "La movilidad sostenible no puede ir en detrimento de la seguridad de los peatones".

 

Mayor vigilancia y comunicación

El grupo municipal solicita también un refuerzo del control de la Guàrdia Urbana durante las horas punta y una comunicación directa con los ciudadanos sobre las normas de circulación de VMP y bicicletas. Vila insiste en que la coordinación entre regulación, vigilancia y educación vial es clave para reducir accidentes y mejorar la convivencia urbana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA