El alcohol podría ser la solución para afrontar la sequía
A las plantas borrachas les va mejor que a las sobrias.
Muchas personas en el hemisferio norte han pasado el verano buscando una bebida alcohólica al final del día para aliviar el calor abrasador y seco . Pues resulta que el alcohol también puede ser justo lo que necesitan las plantas. Un estudio revisado por pares publicado el jueves en la revista Plant and Cell Physiology sugiere que el etanol, o alcohol, puede ayudar a las plantas a sobrevivir en tiempos de sequía, incluso durante dos semanas sin agua.
Cuando las plantas se ven privadas de agua, naturalmente producen etanol. Aunque se desconocen los motivos de su producción, llevó a los investigadores del Centro RIKEN para la Ciencia de los Recursos Sostenibles de Japón a teorizar que dar alcohol a las plantas podría protegerlas de morir en una sequía.
“El descubrimiento provino del proceso de búsqueda de compuestos que hacen que las plantas sean resistentes al estrés”, ha explicado a CNN Motoaki Seki, autor principal del estudio.
Los hallazgos no solo son útiles para los jardines del mundo, sino también para las granjas que cultivan alimentos como el arroz y el trigo. Los cultivos básicos resistentes a la sequía podrían ayudar a aliviar la inseguridad alimentaria, que es un problema que afecta a muchas partes del mundo en este momento, exacerbado por las olas de calor y los problemas de la cadena de suministro.
Los investigadores dijeron que el etanol era una forma "útil y sencilla" de aumentar la producción de alimentos en todo el mundo en tiempos de sequía o escasez de agua.
Para llegar a sus hallazgos, los investigadores cultivaron plantas de trigo y arroz, las regaron regularmente y luego agregaron etanol al suelo en un grupo de plantas durante tres días. Luego privaron a ambos grupos de agua durante dos semanas y descubrieron que a las plantas borrachas les iba mejor que a las sobrias. Alrededor del 75% de las plantas de trigo y arroz tratadas con etanol sobrevivieron después de volver a regar, mientras que menos del 5% de las plantas no tratadas sobrevivieron.
"[La] aplicación externa de etanol a las plantas sería un método agrícola útil, simple y menos costoso para mejorar la tolerancia a la sequía en varias plantas", dijo Seki, ya que no sería necesaria la modificación genética de las plantas.
Pero advirtió que el etanol debe usarse con moderación, ya que "una mayor concentración de etanol inhibe el crecimiento de las plantas". En otras palabras, no intentes esto en casa.
El estudio también analizó cómo el etanol protege una planta. Usando arabidopsis , una pequeña planta comúnmente utilizada en experimentos, los investigadores descubrieron que cuando las muestras tratadas con etanol se privaban de agua, pequeñas aberturas en la superficie de las hojas llamadas estomas, se cerraban, reteniendo agua y calor.
Escribe tu comentario