Un 'virus zombie' resucita en Rusia tras estar congelado 48.500 años
Los científicos encontraron un virus que estimaron que había quedado atrapado bajo un lago hace más de 48.500 años, destacando un nuevo peligro potencial de un planeta que se calienta : lo que llamaron virus "zombies".
El deshielo del permafrost debido al cambio climático puede provocar que resuciten una gran cantidad de virus antiguos, según un equipo de investigadores europeos, que dice haber encontrado 13 patógenos previamente desconocidos que habían quedado atrapados en el suelo previamente congelado de Siberia, en Rusia.
Los científicos encontraron un virus que estimaron que había quedado atrapado bajo un lago hace más de 48.500 años, destacando un nuevo peligro potencial de un planeta que se calienta : lo que llamaron virus "zombies".
El mismo equipo de investigadores franceses, rusos y alemanes aisló previamente virus antiguos del permafrost y publicó sus hallazgos en 2015. Esta concentración de virus nuevos sugiere que tales patógenos son probablemente más comunes en la tundra de lo que se creía anteriormente, según un estudio publicado el mes pasado en el sitio web BioRxiv, un portal donde muchos científicos hacen circular su investigación antes de que sea aceptada en una revista científica.
“Cada vez que buscamos, encontramos un virus”, dijo Jean-Michel Claverie, coautor del estudio y profesor emérito de virología en la Aix-Marseille Université en Francia, en una entrevista telefónica. “Es un trato hecho. Sabemos que cada vez que vamos a buscar virus, virus infecciosos en el permafrost, vamos a encontrar algunos”.
Aunque los que estudiaron eran infecciosos solo para las amebas, los investigadores dijeron que existía el riesgo de que otros virus atrapados en el permafrost durante milenios pudieran propagarse a los humanos y otros animales.
Los virólogos que no participaron en la investigación dijeron que el espectro de futuras pandemias que se desatan desde la estepa siberiana ocupa un lugar bajo en la lista de amenazas actuales para la salud pública. La mayoría de los virus nuevos, o antiguos, no son peligrosos, y los que sobreviven al congelamiento durante miles de años tienden a no estar en la categoría de coronavirus y otros virus altamente infecciosos que conducen a pandemias, dijeron.
Escribe tu comentario