¿El metaverso acabará con los móviles en 2030?

 Según Nishant Batra, director de Estrategias y Tecnología de Nokia, el final de los 'smartphones' llegará sobre el 2030, ya que se verán "superados" por el metaverso

|
EuropaPress 4825264 plaza publica virtual proyectos seleccionados categoria metaverso mejores

 

Catalunya press   metaverso
El metaverso puede ser el futuro / Freepik

Los móviles se han convertido en una parte fundamental de nuestro día a día. Es prácticamente imposible salir de casa sin él, porque nos da herramientas para realizar una gran variedad de funciones: orientarnos con el GPS, pagar, revisar la vida de nuestros amigos y amigas mediante las redes sociales, comprobar si tenemos algún correo de nuestro jefe, llamar a quien queramos... Las posibilidades son prácticamente infinitas. 

 

Sin embargo, la tecnología tiene la capacidad de envejecer en muy poco aquello que hoy en día nos parece lo más innovador. Esta es, básicamente, la predicción de Nokia. Según Nishant Batra, director de Estrategias y Tecnología de la empresa finlandesa, los móviles a los que tan adictos nos hemos vuelto tienen los días contados. 

 

Según sus palabras, el fin de los smartphones llegará antes de 2030, ya que se verán "superados" durante la segunda mitad de la década. 

 

Bajo la opinión de Nishant Batra, el sustituto de los teléfonos móviles inteligentes será el metaverso, un concepto que sigue siendo complicado de entender para miles de personas. Para hacernos una idea, es un concepto de mundo virtual en el que cada persona podrá acceder mediante una serie de dispositivos, y en el que cada uno podrá interactuar con todos los elementos que están integrados en ellos. Por lo tanto, sería como si, por ejemplo, mediante unas gafas de realidad virtual, pudiésemos teletransportarnos a un mundo digital en el que pudiéramos interactuar. 

 

Algunos ejemplos prácticos para entender el metaverso serían, por ejemplo, una reunión de trabajo. Si el metaverso permite una sala de reunión, podrías acceder a ella desde casa y en pijama sin que ello importase, porque tu avatar sería el encargado de retransmitir tus palabras. 

 

 

EuropaPress 4825264 plaza publica virtual proyectos seleccionados categoria metaverso mejores
Una plaza pública virtual, uno de los proyectos seleccionados en la categoría de Metaverso como una de las mejores invenciones de 2022 según Time. Foto de ARCHIVO Firma: SEOUL METROPOLITAN GOVERNMENT

 

Este nuevo mundo virtual abriría un abanico de posibilidades difíciles aún de imaginar. Es por ello que compañías como Apple o Meta ya están trabajándolo para ser los pioneros y llevarse el gran botín que reportará en el futuro. Sin embargo, cuesta de imaginar que las fechas que vaticina Nokia sean verosímiles, ya que el metaverso está en su fase prácticamente embrionaria y para 2030 quedan apenas 7 años. 

 

Algunas de las premisas imprescindibles para que triunfe esta nueva tecnología es que existan "dispositivos VR y AR asequibles, ergonómicos y con conexión inalámbrica".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA