Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Los campus de programación 42 de Fundación Telefónica se convertirán en centros pioneros en España con la puesta en marcha de un programa único dirigido a la capacitación para el desarrollo de aplicaciones y soluciones de programación cuántica
El lugar elegido para la jornada sobre formación en computación cuántica y empleabilidad ha sido Urdúliz debido a que la Diputación Foral de Bizkaia, partner de Fundación Telefónica en el campus 42 Urdúliz, es el promotor de Quantum Ecosystem, la estrategia para afianzar su posición internacional en el ámbito de las tecnologías cuánticas y convertirse en un polo de referencia en el conocimiento y futuros desarrollos de quantum.
La jornada contó con la asistencia de Adolfo Hernández Pulido, managing director de IBM para Telefónica, Mikel Diez Parra, director de Innovación de IBM, Pilar Villacorta, responsable del sector de académico en IBM, Alberto García Fernández , líder global de Enablement en Quantum IBM; Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica y Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica y Elixabete Etxanobe, diputada foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales.
“Este programa convierte a los campus de programación 42 ya sus estudiantes en un referente de vanguardia en la formación de habilidades tecnológicas. Además, pone en valor su relevancia como un sitio de aprendizaje gratuito para todas las personas que quieran desarrollarse para las ocupaciones digitales que demandan las empresas” ha señalado Carmen Morenés, en la jornada. Por su parte Mikel Diez, de IBM, ha destacado que “tanto IBM como la Fundación Telefónica estamos trabajando para fomentar la transferencia de conocimientos, apoyar a las nuevas generaciones en su capacitación y empleabilidad, y avanzar más rápidamente hacia la computación cuántica útil al tiempo que el rol que España y el País Vasco pueden desempeñar en el avance del futuro de la computación y el ecosistema cuánticos.”
Para la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko: “la formación es crítica para afrontar con garantías la transformación digital y competitividad del tejido económico del territorio. El campus de programación 42 es un actor clave para Bizkaia y este acuerdo nos brinda una oportunidad única para posicionarnos al frente de los avances que van a posibilitar las tecnologías cuánticas”.
ITINERARIO FORMATIVO
El itinerario formativo, que se iniciará a mediados de marzo, posibilitará a sus más de 100 participantes aprender a desarrollar proyectos y soluciones mediante el uso de Qiskit, el SDK cuántico de código abierto basado en Python con el que IBM se ha posicionado como líder en esta tecnología.
La primera edición de este programa preparará a los y las estudiantes de los campus 42, que tomen parte en éste, para ser capaces de asumir el reto de enfrentarse a una tecnología emergente llamada a convertirse en uno de los motores de la programación en un futuro muy cercano.
El itinerario formativo que se desarrollará desde marzo hasta noviembre se articulará en torno a tres desafíos. Aquellas personas que superen con éxito todos los retos y el itinerario formativo podrán además acceder a la obtención de la certificación que avalará su calificación como personas especialistas en esta materia.
¿QUÉ ES LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA?
La computación cuántica se basa en las leyes fundamentales de la naturaleza para realizar cálculos mediante bits cuánticos (qubits), cuyas propiedades hacen posible el almacenamiento de 0 y 1 simultáneamente. Esto permite realizar cálculos exponencialmente superiores y otorga a los ordenadores cuánticos el potencial para resolver problemas extremadamente complejos, aún no resueltos por los supercomputadores clásicos más potentes.
Este programa seguirá una metodología híbrida combinando las herramientas y recursos de IBM en computación cuántica con la filosofía de 42:
LA PUERTA DE ENTRADA AL FUTURO DEL TRABAJO
En los últimos cuatro años hemos visto cómo la tecnología se ha convertido en una herramienta imprescindible para mejorar la vida de las personas. Fundación Telefónica firme en su propósito de facilitar formación gratuita y especializada en competencias digitales, da un paso más gracias a este programa.
Los campus de programación 42 fortalecen su posicionamiento como centros de aprendizaje de las profesiones digitales más demandadas y marcan un nuevo hito en su trayectoria convirtiéndose en pioneros en la formación de las personas desarrolladoras de programación cuántica.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"