Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
'Bimervax' es la primera vacuna desarrollada íntegramente en España y también en Europa frente al SARS-CoV-2, lo que supone un primer paso para la independencia estratégica frente a futuras pandemias
La Comisión Europea ha dado luz verde a la comercialización la vacuna desarrollada por Hipra contra la COVID-19, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) avalara el jueves su uso como dosis de refuerzo, con lo que se convierte en el octavo suero autorizado en la Unión Europea para luchar contra el coronavirus.
El portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, ha confirmado el visto bueno de Bruselas, con lo que se cumple el último trámite necesario para que los Estados miembro puedan adquirir las dosis que requieran de esta vacuna proteica.
De Keersmaecker ha recordado que el pasado agosto el Ejecutivo comunitario firmó un convenio de compra conjunta con la farmacéutica Hipra Human Health para asegurar el suministro 250 millones de dosis de esta vacuna a los países de la Unión Europea, si bien le corresponde ahora a los países interesados dirigirse al laboratorio para cerrar la compra si mantienen el interés.
Un total de 14 Estados miembro se inscribieron en la compra conjunta para expresar su interés de compra en las condiciones negociadas por Bruselas, si bien los servicios comunitarios no han informado de los precios pactados ni otras disposiciones del contrato.
El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA dio el jueves su visto bueno a la autorización de la vacuna contra la COVID-19 de Hipra, conocida comercialmente como 'Bimervax', como dosis de refuerzo en mayores de 16 años que hayan sido vacunadas.
'Bimervax' es la primera vacuna desarrollada íntegramente en España y también en Europa frente al SARS-CoV-2, lo que supone un primer paso para la independencia estratégica frente a futuras pandemias.
"UN HITO HISTÓRICO"
Por su parte, la Sociedad Española de Inmunología (SEI) considera que la autorización de la vacuna de Hipra, 'Bimervax', frente al Covid-19 por el comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento es "un hito histórico en la ciencia española".
Desde la SEI recuerdan que la vacunación frente al Covid-19 continúa siendo la mejor herramienta terapéutica para el control de la pandemia. Desde el punto de vista inmunitario, el estudio español 'CombiVacs' fue el primero en demostrar la eficacia de la vacunación heteróloga para incrementar la inmunidad humoral y celular frente al SARS-CoV-2.
Con la aprobación de 'Bimervax', una vacuna adyuvada bivalente que contiene una proteína recombinante basada en las variantes Beta y Alfa del SARS-CoV-2, se dispone "de una herramienta única para proteger a la población mediante la vacunación heteróloga", aseguran desde la SEI.
Los resultados de los ensayos clínicos de Hipra demuestran una mayor capacidad de estimular la respuesta inmunitaria frente a todas las variantes de preocupación del SARS-CoV-2 declaradas hasta el momento por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una menor reactogenicidad o efectos secundarios y una mayor durabilidad de la respuesta inmunitaria, lo que permitiría su administración anual.
En este sentido, la SEI felicita a todo el equipo de Hipra y a los participantes de los ensayos clínicos por haber conseguido el desarrollo y la autorización de comercialización vacuna 'Bimervax' en menos de tres años.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"