Descubren dos "supertierras" en una zona habitable de una estrella cercana

Según informa la NASA, son un poco más grandes que la Tierra y podrían ser un objetivo tentador para futuras investigaciones sobre la existencia de vida fuera de nuestro sistema solar

|
Espacio

 

Espacio
Según informa la NASA, son un poco más grandes que la Tierra y podrían ser un objetivo tentador para futuras investigaciones sobre la existencia de vida fuera de nuestro sistema solar. | @EP

Un equipo de científicos de diferentes partes del mundo ha detectado dos planetas similares a la Tierra que orbitan en la zona habitable de una estrella cercana. Los nuevos mundos recién descubiertos son un poco más grandes que nuestro planeta y giran alrededor de una estrella enana roja llamada TOI-2095. 

 

El equipo del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA detectó la existencia de los exoplanetas al observar su estrella madre. Cuando los planetas pasaron frente a la estrella, se produjeron fluctuaciones en su luz que permitieron a los científicos identificar su presencia y obtener información sobre algunas de sus características.

 

TOI-2095 es una enana roja más fría que el Sol con dos planetas, TOI-2095 b y TOI-2095 c, en su zona habitable. Aunque los científicos no están seguros de si los planetas son habitables debido a los estallidos de radiación que experimentan estas estrellas en su juventud, son perspectivas tentadoras para una mayor investigación. TOI-2095 b es más ancho que la Tierra y tiene hasta 4,1 veces su masa, mientras que TOI-2095 c tiene un diámetro de alrededor de 1,33 veces el de la Tierra y hasta 7,5 veces su masa. Los planetas tienen temperaturas superficiales entre 24 a 74 grados Celsius.

 

El equipo detrás del descubrimiento publicado en el repositorio científico arXiv, dirigido por el astrónomo Felipe Murgas de la Universidad de La Laguna en España, señaló que los períodos orbitales relativamente largos de estos dos planetas podrían proporcionar datos cruciales que pueden ayudar a entender mejor la composición de los pequeños planetas que orbitan enanas rojas.

 

Desde su lanzamiento en abril de 2018, el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA ha encontrado alrededor de 330 mundos alienígenas confirmados, así como más de 6400 candidatos que esperan un estudio o análisis de seguimiento. El equipo ahora tiene la intención de hacer un seguimiento del descubrimiento de las dos supertierras haciendo mediciones precisas de su velocidad radial para estimar mejor su masa y determinar con mayor precisión sus densidades, lo que podría ayudar a los astrónomos a descubrir si estos dos planetas han logrado conservar sus atmósferas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA