¿Qué permite hacer Email 5?

La gran pregunta es por qué debería utilizar Email 5 por delante de cualquier otro operador de correo electrónico.

|
Email

 

Email

 

Sus creadores catalanes creen que de las ventajas más significativas de Email 5 es la introducción del formato HTML5 para los correos electrónicos, al ofrecer una experiencia de correo electrónico mejorada.
Email 5 afirma que aborda las deficiencias del correo electrónico tradicional aprovechando el poder de la tecnología Web3 y el estándar HTML5 .

 

Esto permite tener opciones de diseño avanzadas, soporte multimedia, de vídeo y audio dentro de los mensajes, e incluso elementos interactivos, proporcionando una experiencia moderna y compatible con una amplia gama de dispositivos y plataformas.

 

Ofrece una nueva forma de escribir los mails con muchos más recursos, como imágenes en movimiento o la posibilidad de insertar vídeos.


Además Email 5 aborda aborda el problema del spam o Spam de forma directa proporcionando a los usuarios la posibilidad de crear direcciones de correo temporales asociadas a su dirección principal para registrarse en páginas web, redes sociales o promociones y en caso necesario desactivar fácilmente. Así, los usuarios pueden proteger su dirección de correo principal para evitar que se inunde con mensajes no deseados y mantener una bandeja de entrada limpia. Email 5 ofrece la posibilidad de generar unos alias para reencaminar allí todo el spam que se recibe en el correo tradicional y así no tener que verlo .

 

El uso de la inteligencia artificial (IA) ayuda al usuario a la hora de escribir y organizar los correos electrónicos y dar mayor libertad al usuario para redactar sus escritos y añadir muchas más herramientas y ser más creativo.

 

Email 5 es en definitiva un servicio de correo electrónico Web3 que tiene como objetivo revolucionar la comunicación por e-mail abordando las deficiencias y problemas asociados a los sistemas de correo convencionales y lo ha hecho una empresa catalana.

 

La compañía ha desarrollado este nuevo servicio de correo electrónico aprovechando los últimos avances de la tecnología blockchain y la introducción del lenguaje HTML5. Todo ello, explica, se ha realizado a través de unos estándares de correo electrónico de código abierto, que permiten ofrecer servicio de almacenamiento descentralizado , funciones multimedia mejoradas y herramientas de marketing por correo electrónico de bajo coste tanto para uso personal y profesional.


Los distintos correos y mensajes se almacenan por partes muy pequeñas dentro de varios servidores, lo que mejora la privacidad porque nadie puede leer el correo por completo. Este enfoque, aseguran, elimina la necesidad de tener servidores centralizados, lo que reduce además el riesgo de violaciones de datos y asegura que los correos electrónicos sean seguros y siempre accesibles por los usuarios. Una vez enviado y almacenado un correo electrónico, nadie puede modificarlo ni eliminarlo, incluidos el emisor o destinatario.

 

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA