La UPC estrena un laboratorio de realidad virtual pionero para aprender matemáticas
El laboratorio busca romper con la enseñanza abstracta tradicional
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha dado un paso firme hacia la innovación educativa con la inauguración de Aula Infinita, el primer laboratorio inmersivo de uso regular para docencia universitaria en España. El espacio está equipado con 15 estaciones de realidad virtual de alta gama que permitirán transformar la manera de enseñar y aprender matemáticas y otras disciplinas científicas.
Aprender desde dentro: matemáticas en 3D
Gracias a esta nueva infraestructura, los estudiantes pueden interactuar con conceptos matemáticos complejos en tres dimensiones, explorando funciones, superficies y poliedros desde dentro. “Ver las figuras desde todos los ángulos y moverte por ellas hace que entiendas mejor lo que estás viendo”, explica Cristina Ruiz, estudiante que participó en la demostración inaugural.
El laboratorio busca romper con la enseñanza abstracta tradicional y ofrecer experiencias inmersivas que refuercen la comprensión, utilizando gafas de realidad virtual conectadas a potentes ordenadores.
Aplicaciones más allá de las matemáticas
Aunque su uso inicial está enfocado a matemáticas, Aula Infinita también será utilizada en otras disciplinas como física, ingeniería, diseño industrial o medicina. Además, la UPC planea ofrecer experiencias culturales y divulgativas, como viajes virtuales a las pirámides de Egipto, visitas a laboratorios o conciertos en 360º.
Innovación educativa con vocación global
Este laboratorio no solo pretende mejorar la docencia universitaria, sino también abrirse a la colaboración con empresas en proyectos de prototipado, formación avanzada y desarrollo de contenido inmersivo. “Es una inversión estratégica para adaptar la universidad a las formas de aprendizaje del futuro”, destacó Jordi Guàrdia, decano de la Facultad de Matemáticas y Estadística.
Un referente pionero en el país
Con este nuevo espacio, la UPC se convierte en la primera universidad española en incorporar de forma estable la realidad virtual al aprendizaje regular, posicionándose como referente en tecnología educativa.
Escribe tu comentario