Tesoro milenario en Perú: descubren un mural de colores de miles de años
Han encontrado un mural tridimensional y de muchos colores que tiene entre 3.000 y 4.000 años.
Arqueólogos han hecho un descubrimiento muy emocionante en Huaca Yolanda, un antiguo lugar en el norte de Perú. Han encontrado un mural tridimensional y de muchos colores que tiene entre 3.000 y 4.000 años. Este mural es especial porque nunca se había visto uno igual en Perú. Su forma en 3D y los dibujos que tiene nos ayudarán a entender mejor cómo vivían las personas en la costa norte del Perú hace mucho tiempo, en una época llamada el periodo Formativo.
"único y muy bien conservado"
Ana Cecilia Mauricio, la arqueóloga principal de este proyecto por parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), explicó a la Agencia de Noticias Andina los detalles. Ella dice que el mural es único por su diseño en tres dimensiones y los dibujos. Se ve la figura de un pez con un cuerpo que parece una red de pesca en 3D, y se puede ver por ambos lados del mural. También hay dibujos de estrellas y lo que parecen plantas o tubérculos, pintados en azul, amarillo y posiblemente negro. Esto lo hace "único y muy bien conservado".
La parte del mural que ya se puede ver mide unos cuatro metros de largo y un metro y medio de alto. Está dentro de un patio en la parte más alta de un templo con forma de U. Aunque no se ha excavado por completo, se cree que el mural podría tener dos metros de largo en total. El buen estado del mural se debe a que fue enterrado a propósito hace miles de años, probablemente por la misma gente que lo hizo, para construir encima. Esto era algo común en las civilizaciones antiguas de Perú.
Futuras investigaciones y cómo lo conoceremos
Ana Cecilia Mauricio cree que no solo el mural, sino todo el lugar donde está, podría estar intacto. Esto permitirá aprender mucho sobre cómo eran los templos por dentro hace más de 3.000 años. Para saber la fecha exacta del mural, se analizarán los materiales encontrados usando el método del radiocarbono, y esperan tener los resultados a principios del próximo año. También usarán equipos especiales para saber qué pinturas se usaron y de dónde vinieron. Planean hacer imágenes y modelos 3D del mural para que todo el mundo pueda verlo y para seguir estudiándolo.
¿Dónde está Huaca Yolanda?
Huaca Yolanda es un lugar arqueológico muy grande, de más de 20 hectáreas. Se encuentra en el pueblo de Tanguche, cerca del río Santa, en el distrito de Chao, en La Libertad. Está a unos 65 kilómetros al sur de la ciudad de Trujillo. En Huaca Yolanda se han encontrado plazas circulares (parecidas a las de Caral, una ciudad muy antigua) y también plazas rectangulares y otros edificios que se pueden ver a simple vista.
Escribe tu comentario