Récord mundial: nace un bebé de un embrión congelado durante 30 años

El embrión de Thaddeus fue creado en 1994 a través de un tratamiento .

|
Screenshot 27
El embrión de Thaddeus fue creado en 1994 a través de un tratamiento . (MIT Technology Review)

 

Un nuevo récord mundial ha sido establecido en Estados Unidos con el nacimiento de Thaddeus Daniel Pierce, un bebé que ha llegado al mundo a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años. Según informa MIT Technology Review, el nacimiento tuvo lugar el pasado 26 de julio. Los padres adoptivos, Lindsey y Tim Pierce, de Ohio, recibieron el embrión en noviembre de 2024 a través de una agencia de "adopción de embriones" cristiana.

La historia del embrión congelado en 1994

El embrión de Thaddeus fue creado en 1994 a través de un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) al que se sometieron sus padres biológicos. La madre biológica, Linda Archerd, tuvo a una hija de otro de los embriones, que ahora tiene 30 años y es madre de una niña de 10. Tras la separación de la pareja y la llegada de la menopausia, Linda Archerd decidió reevaluar el futuro de los embriones restantes. Siendo una persona religiosa, optó por no donarlos a la ciencia ni a una pareja anónima, sino por el proceso de "adopción", lo que le permitió elegir a los padres.

Screenshot 28
La madre biológica, de 62 años, ha señalado que Thaddeus se parece mucho a su hija mayor cuando era un bebé.(MIT Technology Review)

El proceso de "adopción de embriones"

Linda Archerd contactó con la agencia "Nightlight Christian Adoptions" para encontrar una pareja que cumpliera con sus criterios: que fueran una pareja casada, de raza caucásica y cristianos. Lindsey y Tim Pierce cumplieron con estos requisitos y el proceso culminó con el nacimiento del bebé, a quien le pusieron un nombre bíblico. La madre biológica, de 62 años, ha señalado que Thaddeus se parece mucho a su hija mayor cuando era un bebé. El doctor John Gordon, quien supervisó el caso y también es cristiano, estableció la clínica Rejoice Fertility para reducir el número de embriones almacenados en el mundo, que se estiman en millones.

Screenshot 26
Lindsey and Tim Pierce at Rejoice Fertility(COURTESY LINDSEY PIERCE)

Casos raros y un debate ético

Aunque el caso de Thaddeus es excepcional, anteriormente se han registrado nacimientos de embriones congelados durante 27 y 30 años. Sin embargo, estos casos son poco comunes, ya que pocas organizaciones están dispuestas a asumir embriones tan antiguos debido a la preocupación por las condiciones de almacenamiento. El caso ha reavivado el debate sobre el futuro de los millones de embriones que quedan almacenados en congeladores de todo el mundo tras los tratamientos de FIV.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA