Vigilancia sin precedentes: una investigación convierte el WiFi en una herramienta de seguimiento biométrico

Científicos italianos crean WhoFi: la identificación de personas a través de señales WiFi.

|
Business people using internet
Científicos italianos crean WhoFi: la identificación de personas a través de señales WiFi. (Catalunya Press)

 

La dependencia de la tecnología en la vida moderna ha llevado a que las redes WiFi sean una parte esencial de nuestro día a día. Sin embargo, un grupo de científicos italianos ha encontrado una nueva y sorprendente utilidad para esta tecnología: la identificación de personas a través de sus huellas biométricas únicas. Este innovador mecanismo ha sido bautizado como WhoFi.

Un sistema con ventajas sobre las cámaras

La idea de utilizar WiFi para la identificación no es nueva, pero el desarrollo de WhoFi representa un avance significativo. Este sistema presenta varias ventajas sobre los métodos tradicionales basados en cámaras. A diferencia de las cámaras, que dependen de una iluminación adecuada y no pueden ver a través de los obstáculos, los sistemas WiFi pueden funcionar en la oscuridad y detectar a las personas incluso a través de las paredes. Esta capacidad para identificar y rastrear objetos y personas ya era un área de interés para organizaciones como la Wi-Fi Alliance desde 2020.

Identificación o anonimato

Según sus creadores, una de las principales virtudes de WhoFi es que preserva la privacidad. El sistema no utiliza imágenes, por lo que no revela lo que la persona está haciendo o cómo se siente. De hecho, WhoFi no necesita saber quién es una persona para rastrearla. Simplemente puede determinar que la persona observada en diferentes momentos es la misma, al detectar la repetición de su "firma corporal" única. La identificación completa solo se lograría si previamente se asociaran los datos biométricos con una identidad específica. Esto podría ser útil para controlar el acceso a áreas restringidas, permitiendo la entrada solo a personal autorizado.

Screenshot 12
Este sistema presenta varias ventajas sobre los métodos tradicionales basados en cámaras ( https://arxiv.org)

El peligro de una tecnología sin precedentes

A pesar de sus ventajas, la tecnología WhoFi presenta un riesgo inherente y significativo: la posibilidad de un control y una vigilancia sin precedentes. La capacidad de identificar y rastrear a una persona a través de las paredes y sin necesidad de cámaras abre la puerta a un mundo donde el anonimato es casi imposible. El hecho de que la señal WiFi capture datos biométricos que van más allá de la apariencia física, como los relacionados con órganos y huesos, crea una "firma corporal" que no puede ser alterada por disfraces o cambios de ropa. Esto, en manos equivocadas, podría dar lugar a una vigilancia invasiva y constante, donde cada movimiento de una persona dentro de un área con cobertura WiFi podría ser monitorizado sin su conocimiento o consentimiento, erosionando así los fundamentos de la privacidad personal.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA