VIDEO: El paraíso en peligro: la belleza del Gran Arrecife de Coral se desvanece por el calor récord
Un reciente informe del Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS) confirma que el blanqueamiento del coral ha alcanzado niveles sin precedentes, generando una profunda preocupación entre científicos y la comunidad local.
El Gran Arrecife de Coral, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO que se extiende por 2.300 kilómetros frente a la costa de Australia, está en una situación crítica.La causa principal de este fenómeno es el cambio climático.
Un ciclo de daño acelerado
Desde 2016, el arrecife ha experimentado cinco veranos de calor extremo, lo que ha provocado episodios de blanqueamiento masivo. . Mike Emslie, del AIMS, explica que las altas temperaturas del agua someten a los corales a un estrés térmico sin precedentes. Este estrés hace que los corales expulsen las algas que viven en su tejido, perdiendo su color y volviéndose blancos. El impacto es devastador. Según Emslie, la región norte del arrecife ha sufrido la mayor disminución anual de coral en casi 40 años de monitoreo, perdiendo alrededor de un cuarto de su cobertura. En el sur, la pérdida es aún mayor, alcanzando hasta un tercio, mientras que la zona central ha visto una reducción del 14%.
Más allá del blanqueamiento: otras amenazas
El aumento de las temperaturas del agua no es la única amenaza para el arrecife. También se ve afectado por tormentas severas y la proliferación de la estrella de mar corona de espinas, una especie depredadora que se alimenta de corales. La sobrepoblación de esta estrella de mar se ha visto exacerbada por el exceso de fertilizantes provenientes de la agricultura.
El impacto económico
El Gran Arrecife de Coral es un pilar fundamental para la economía australiana. Según la científica marina Jodie Rummer, de la Universidad James Cook, el arrecife sostiene 60,000 empleos y genera 6 mil millones de dólares australianos al año. El declive del arrecife amenaza directamente este sector. Los expertos, como Rummer, insisten en la urgencia de actuar.
Cada tonelada de dióxido de carbono que se evita y cada décima de grado de calentamiento que se previene aumenta las posibilidades de supervivencia del arrecife. Esto subraya la necesidad de combatir el cambio climático de manera global y decisiva.
Escribe tu comentario