Egipto rescata tesoros de 2.000 años
Frente a la costa de Alejandría, el Gobierno egipcio ha logrado un descubrimiento arqueológico monumental: los restos de una ciudad sumergida con más de 2,000 años de antigüedad.
El mar Mediterráneo sigue guardando secretos del antiguo Egipto. Entre las piezas rescatadas se encuentran fragmentos de estatuas, vasijas y los cimientos de templos, que han sido descritos como un "tesoro arqueológico".
Un pasado que regresa a la superficie
Los expertos en el lugar sugieren que los objetos rescatados podrían pertenecer a Canopo, una antigua ciudad portuaria del Delta del Nilo. Se cree que esta ciudad desapareció entre los siglos III y VIII d.C., hundida por una combinación de terremotos y el aumento del nivel del mar. Las piezas encontradas datan de un período que abarca desde la época ptolemaica hasta la romana, ofreciendo una ventana única a la historia de la región. Según Sherif Fathi, ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, las piezas recuperadas son seleccionadas cuidadosamente, ya que la mayor parte del "patrimonio sumergido" permanece en el agua, de acuerdo con la Convención de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural Subacuático. Entre los hallazgos destacan una estatua sin cabeza, una esfinge y la figura de un sacerdote.
La amenaza actual sobre Alejandría
Este hallazgo no solo es un recordatorio del pasado, sino que también sirve como una sombría advertencia sobre el futuro. El mismo fenómeno que causó el hundimiento de Canopo, la subida del nivel del mar, representa una grave amenaza para la moderna Alejandría. La ONU ha advertido que, si no se toman medidas, un tercio de la ciudad podría quedar sumergida o inhabitable para el año 2050.
La situación es visible para los propios residentes. Eman, una habitante de Alejandría, ha notado los cambios directos frente a sus ojos, afirmando que "queda un 30% de lo que existía antes". El problema se agrava con el deterioro de miles de edificios que están en riesgo de derrumbe.
Un legado rescatado para la posteridad
Los artefactos recuperados están en proceso de restauración y serán parte de la exposición "Secretos de la Ciudad Sumergida" en el Museo Nacional de Alejandría. La muestra, que ya cuenta con 86 piezas, ofrece una visión invaluable de la vida cotidiana durante los períodos ptolemaico y romano. Este descubrimiento destaca la riqueza arqueológica del Mediterráneo y la importancia de proteger estos valiosos tesoros del pasado.
Escribe tu comentario