Proyecto DECIDEIX: Catalunya explora el uso seguro de la reutilización de agua para consumo en el área metropolitana
Las conclusiones de este piloto proporcionarán evidencia científica que podría ser clave para una futura regulación de la reutilización potable directa a nivel autonómico o estatal.
En un contexto de emergencia climática y creciente escasez de agua, nace el proyecto pionero y piloto DECIDEIX con el objetivo de desarrollar herramientas de planificación para un uso seguro de la reutilización del agua.
Validar la seguridad y viabilidad
Esta iniciativa, pionera en Europa, busca validar la seguridad y viabilidad de implementar un piloto basado en la Reutilización Potable Directa (RPD). Este innovador modelo consiste en aplicar tratamientos adicionales al agua depurada para que sea apta para el consumo humano sin necesidad de pasar por ríos o acuíferos. Se trata de una práctica que ya está regulada o en proceso de regulación en países como California, Singapur, Australia, Sudáfrica y Chile, pero que aún no se contempla en la legislación europea.
Un proyecto colaborativo para la resiliencia hídrica
El proyecto DECIDEIX está liderado por el centro tecnológico Eurecat, en colaboración con Aigües de Barcelona, el Catalan Water Partnership (CWP), el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Cetaqua. La reunión de lanzamiento se llevó a cabo en la sede de Eurecat en Manresa, y el proyecto es cofinanciado por la Agencia Catalana del Agua (ACA). Próximamente, se iniciará la construcción de un piloto en la planta depuradora de Gavà. Este proyecto representa un paso adelante con respecto a la experiencia previa del proyecto SUGGEREIX, llevado a cabo con los mismos socios. Las conclusiones de este piloto proporcionarán evidencia científica que podría ser clave para una futura regulación de la reutilización potable directa a nivel autonómico o estatal.
Las medidas urgentes
El déficit hídrico en el área metropolitana podría alcanzar los 130 hectómetros cúbicos en 2027 si no se toman medidas urgentes. Durante una reciente sequía, Catalunya ya implementó una solución innovadora de Reutilización Potable Indirecta (RPI). El agua regenerada de la Estación Regeneradora de Agua del Baix Llobregat fue impulsada aguas arriba del río Llobregat para ser captada por la planta potabilizadora de Sant Joan Despí. Esta experiencia, que ha sido el primer caso de este tipo en Europa, demostró ser una solución viable y sostenible para la resiliencia hídrica de Barcelona.
Escribe tu comentario