Barcelona, capital mundial de la innovación tecnológica con el mayor hackathon STEAM vinculado a la NASA

El Nasa SpaceApps Barcelona Challenge 2025 ha reunido este fin de semana a 130 participantes en un evento gratuito de programación y ciencia. Durante tres días, los equipos trabajan en soluciones para los 19 desafíos globales planteados por la agencia espacial.

|
Imagen de la presentación del Hackathon STEAM de la NASA
Imagen de la presentación del Hackathon STEAM de la NASA - NASA SPACEAPPS CHALLENGE

 

La ciudad de Barcelona ha inaugurado este fin de semana un encuentro internacional sin precedentes en el ámbito tecnológico y científico. El Nasa SpaceApps Barcelona Challenge 2025 ha abierto sus puertas como parte de un hackathon mundial en el que los asistentes desarrollan propuestas para resolver problemas reales definidos por la NASA.

 

Una colaboración institucional estratégica

La iniciativa está organizada por Space and Events —partner oficial de la NASA— y cuenta con el respaldo de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Telefónica. A estas instituciones se suma Barcelona Activa, implicada en el impulso de talento digital.

En la apertura han intervenido figuras como la directora ejecutiva de Sectores Estratégicos y Talento de Barcelona Activa, Sara Díaz; la directora general d’Economia i Societat Digitals de la Generalitat, Sandra Ruiz; la cónsul de Diplomacia Pública de EE.UU., Nikki Finnemann; la directora de Telefónica Campus 42 Barcelona, Ainhoa Zamora, y el representante de Nasa Space Apps Spain en la ciudad, Álvaro Montoliu.

 

La dinámica del desafío

Los 130 participantes, organizados en equipos multidisciplinares, trabajan durante 48 horas en proyectos que den respuesta a alguno de los 19 retos propuestos por la agencia estadounidense. Según la organización, lo hacen “utilizando datos abiertos y gratuitos de la agencia espacial”.

Cada grupo debe presentar una solución innovadora que será evaluada por un jurado especializado, encargado de seleccionar a los equipos que continuarán a la siguiente fase del certamen internacional.

 

Innovación abierta y de impacto global

El hackathon, gratuito y accesible para perfiles STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), no solo se plantea como un espacio de creatividad y cooperación, sino también como un laboratorio de ideas con proyección mundial.

Durante tres días consecutivos, la capital catalana se ha convertido en punto de encuentro de talento joven y experimentado, en una cita que combina conocimiento científico, programación y capacidad de emprendimiento con un objetivo común: generar soluciones de impacto para los desafíos que afronta la humanidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA