Futuro negro para Tornero al frente de RTVE

Una de las opciones que está sobre la mesa es apartar a su presidente, José Manuel Pérez Tornero, de la primera línea y dar más peso en la gestión de la cadena y en la toma de decisiones al director de Contenidos Generales, José Pablo López, un directivo cercano a los asesores del presidente de Gobierno que fue fichado en abril de este año.

 

|
El presidente de la Corporación RTVE,  José Manuel Pérez Tornero, durante su comparecencia en el Senado la semana pasada.

 

El presidente de la Corporación RTVE,  José Manuel Pérez Tornero, durante su comparecencia en el Senado la semana pasada.
Futuro negro para Tornero al frente de RTVE | @EP

 

José Manuel Pérez Tornero, presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), podría tener los días contado al frente de la entidad debido al desconento que habría en el seno del Gobierno debido a la mala marcha de audiencias de la corporación según ha publicado The Objective 

 

Una de las opciones que está sobre la mesa es apartar a su presidente, José Manuel Pérez Tornero, de la primera línea y dar más peso en la gestión de la cadena y en la toma de decisiones al director de Contenidos Generales, José Pablo López, un directivo cercano a los asesores del presidente de Gobierno que fue fichado en abril de este año.

 

En el caso de RTVE, las críticas van por partida triple. En primer lugar, se acusa a Pérez Tornero de ser demasiado blando con el Partido Popular, de no recoger fielmente las opiniones y anuncios del Gobierno y de no ser lo suficientemente claro para poner en valor la figura del presidente de Gobierno.

 

En segundo término, se le culpa de no asumir los consejos de Moncloa y de los asesores del presidente, Miguel Barroso y José Miguel Contreras, que ejercen de correa transmisora de las peticiones monclovitas. Y en tercer lugar, se critican las bajas audiencias.

 

Los datos de agosto dejan a La 1 con un share del 8,9%, en línea con sus peores resultados históricos y muy lejos del 13,1% de share que registraron ese mismo mes Antena 3 y Telecinco. En los informativos la diferencia es similar con un millón de espectadores de media para la pública, por debajo de los 1,9 millones de Antena 3 y de los 1,4 millones de Telecinco. El agravante es que ya perdieron el tercer lugar en los informativos de sobremesa de lunes a viernes a manos de La Sexta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA