Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
En la demanda registrada no hay una indemnización fijada, sino que se solicitará la cifra que sea correspondiente
Enric Hernández ha demandado a RTVE por despido improcedente después de que la televisión pública prescindiera de sus servicios en 2021. Hernández, que trabaja actualmente como adjunto al presidente ejecutivo de PRISA, formó parte del medio público del 2019 a 2021. Entró en la época en la que Rosa María Mateo ejercía como administradora única y trabajó como director de Informativos.
Tras varias polémicas, cerraron su área y Esteve Crespo absorvió sus funciones. Actualmente, su puesto lo ocupa Pep Vilar después de ganar la votación de la plantilla por 198 frente a 192 votos.
ORIGEN DEL CONFLICTO
Su salida empezó a gestarse desde el momento en el que Pérez Tornero pasó de nombrarle director de noticias a director de Contenidos digitales, ya que dejó de formar parte de la alta dirección. En aquel momento, en el primer trimestre de 2021, se llegó a un acuerdo mutuo para el cese de Enric Hernández como directivo, y renunció a la indemnización porque mantenía el puesto como director de Contenidos digitales. Sin embargo, Hernández también fue cesado posteriormente de dicha plaza.
Según El Confidencial Digital, Hernández ha solicitado las actas de los Consejos de Administración en el que se decidió su cese, dado que así se demostraría que le adjudicaron un puesto que todavía "no estaba creado".
La vista de este caso laboral está prevista para el próximo mes de marzo para sentenciar si hubo despido improcedente. RTVE acudirá como acusada, y el expresidente de la televisión pública acudirá como testigo. En la demanda registrada no hay una indemnización fijada, sino que se solicitará la cifra que sea correspondiente.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"