La Escola d’Art i Disseny Deià, Premio al mejor juego en la 2ª edición de Game Jump FP 2025 a RetroBarcelona
En un acontecimiento marcado por la creatividad y la innovación, la Escuela de Arte y Diseño Deyá ha ganado el prestigioso premio al mejor juego de la segunda edición de la Game Jump FP 2025, celebrada el pasado fin de semana en la feria RetroBarcelona.
Esta competición, organizada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, ha reunido a más de treinta estudiantes de Formación Profesional (FP) de videojuegos de toda Cataluña, que han participado en una intensa Game Jam de 48 horas en la que han desarrollado prototipos de videojuegos.
Un salto hacia la profesionalización del talento emergente
La Game Jump FP 2025 tiene como objetivo visibilizar y potenciar el talento emergente de la Formación Profesional en el mundo de los videojuegos. Este evento ha sido una plataforma única para los estudiantes que quieren dar el salto a la profesionalización del sector. Siete centros de FP de Cataluña han estado representados en la competición: ENTI-UB, Escuela de Arte y Diseño Deià, IES Bernat el Ferrer, Instituto Mare de Déu de la Mercè, Instituto Tecnológico de Barcelona y el Instituto Rafael Campalans. Los equipos han creado demos jugables que se presentaron públicamente durante la feria RetroBarcelona.
40 años del primer videojuego en catalán: Guillem de Berguedà
Uno de los momentos más destacados de la Game Jump FP 2025 ha sido la celebración del 40º aniversario del primer videojuego en catalán, Guillem de Berguedà. Este videojuego, desarrollado por ACE Software y Joan Argemí para la Generalitat de Cataluña, fue publicado en 1985 para el sistema Amstrad, MSX, ZX Spectrum y Commodore 64. Su temática se basaba en una aventura medieval protagonizada por el trovador Guillem de Berguedà, con el objetivo de encontrar un tesoro por toda Cataluña. Este aniversario ha sido el leitmotiv de la competición, una manera de reconocer el arraigo de la lengua catalana en el mundo de los videojuegos.
Los ganadores de la Game Jump FP 2025
Tras intensas jornadas de trabajo y creación, la competición concluyó el domingo con la presentación de los proyectos en el escenario principal de RetroBarcelona. Los ganadores fueron:
Mejor juego: Escuela de Arte y Diseño Deià (Barcelona)
Mejor jugabilidad: Instituto Bernat el Ferrer (Molins de Rei, grupo B)
Mejor arte: Instituto Rafael Campalans (Anglès)
Mejor adaptación a la temática: ENTI-UB (Barcelona)
Los proyectos fueron evaluados por un jurado formado por destacados profesionales del sector, como Marisol López, directora general de Innovación y Cultura Digital; Dani Gimeno, subdirector general de Planificación para la Innovación y la Cultura Digital; Josep Valls de RetroBarcelona; Oscar Sahun, coordinador de GameBCN y Dani Santigosa, director de BCN Game Fest. El jurado valoró criterios como la creatividad, el diseño artístico y la adaptación a la temática de la competición, centrada en la conmemoración de los 40 años de Guillem de Berguedà.
Un impulso a la profesionalización del sector del videojuego
La participación activa de los centros educativos, el profesorado y el alumnado de Formación Profesional en este tipo de eventos forma parte de una línea de acción de la Mesa del Videojuego de la Generalitat de Cataluña, una plataforma que busca fomentar el talento y la profesionalización en el desarrollo de videojuegos en Cataluña. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto entre actores públicos y privados para consolidar el sector de los videojuegos como uno de los polos estratégicos del país, posicionándolo como un sector con gran futuro a nivel nacional e internacional.
Escribe tu comentario