Fallece José Ángel de la Casa, la inolvidable voz del fútbol español en TVE
El legendario narrador deportivo, galardonado con un Premio Ondas, relató más de 300 partidos de la Selección Española y luchaba desde hace años contra el Párkinson
El mundo del periodismo deportivo llora hoy la pérdida de uno de sus referentes más emblemáticos. José Ángel de la Casa, periodista y narrador que acompañó a millones de hogares en las grandes noches del fútbol español, ha fallecido a los 74 años tras una larga batalla contra el Párkinson. Su inconfundible voz, su estilo sobrio y cercano, y su pasión por el deporte marcaron a generaciones enteras de espectadores.
Nacido en la localidad toledana de Los Cerralbos, De la Casa desarrolló una brillante carrera vinculada desde el principio al deporte, tras licenciarse en la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó en Radio Nacional de España en 1974, y poco después dio el salto a Televisión Española, donde acabaría convirtiéndose en una figura indispensable en las retransmisiones deportivas.
Más de 300 partidos de La Roja y un legado inolvidable
José Ángel de la Casa narró más de 300 encuentros de la Selección Española, entre ellos algunos de los más memorables de su historia. Imposible olvidar su voz en aquel legendario 12-1 frente a Malta en 1983, una gesta que marcó un antes y un después en el fútbol español. También cubrió seis Juegos Olímpicos —desde Los Ángeles 1984 hasta Atenas 2004—, seis Mundiales —del de Argentina en 1978 al de Francia en 1998— y varias ediciones de la Eurocopa.
Su impecable labor fue reconocida en 1998 con el Premio Ondas a la Mejor labor profesional, un galardón que coronó décadas de entrega y profesionalismo.
Más allá de las retransmisiones: un rostro habitual en programas históricos
Además de su faceta como narrador, De la Casa fue la cara visible y alma de programas tan emblemáticos como Polideportivo, Tiempo y Marca y, especialmente, Estudio Estadio, un clásico de las noches deportivas en Televisión Española. Durante su trayectoria, también ejerció como Director de Producción de Programas Deportivos de TVE, cargo que mantuvo hasta su jubilación en 2007.
Un periodista de otra época, admirado por su sobriedad y rigor
A diferencia de los estilos más estridentes que se popularizaron en décadas posteriores, José Ángel de la Casa se caracterizaba por una narración pausada, rigurosa y elegante. Sin estridencias ni exageraciones, supo ganarse el cariño y el respeto del público por su capacidad para contar el deporte con emoción, pero también con mesura. Con su fallecimiento, se va una de las grandes voces del deporte español.
Escribe tu comentario