Murtra apuesta por caras conocidas para renovar el liderazgo de Movistar+: Carol y Guiu, nuevos consejeros

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, continúa su renovación estratégica en la plataforma audiovisual sumando al exdirector de La Vanguardia y a un exdirectivo del FC Barcelona

|
Fotonoticia 20250131163318 690
Renovación total en la dirección de Movistar+. Foto: Europa Press

 

Movistar+ sigue transformándose bajo la dirección de Marc Murtra, presidente de Telefónica. En su última jugada para reforzar el liderazgo de la televisión de pago más importante de España, Murtra ha incorporado a dos figuras de peso al consejo de administración de Telefónica Audiovisual Digital: Màrius Carol, periodista de amplia trayectoria y exdirector de La Vanguardia, y Gerard Guiu, ex alto cargo del FC Barcelona con experiencia en comunicación institucional.

Este cambio forma parte de una estrategia más amplia impulsada por Murtra para renovar el modelo de gestión de Movistar+. Los nuevos consejeros reemplazan a Iván Bohórquez, inversor andaluz, y Daniel García-Pita, abogado de renombre con presencia en múltiples consejos del Ibex 35.

 

Una renovación esperada

La decisión de fichar a Carol y Guiu ha sido personal del propio Murtra, quien ya había coincidido con ambos en diferentes etapas profesionales en Catalunya. No es casualidad: antes de asumir el timón de Telefónica, el actual presidente fue colaborador habitual de La Vanguardia, medio en el que Carol ejerció de director entre 2013 y 2020, además de haber tenido responsabilidades en otros grandes medios como El Periódico de Catalunya y El País. También fue jefe de comunicación del Grupo Godó, lo que le otorga una perspectiva integral del ecosistema mediático.

Por su parte, Gerard Guiu, de 45 años, ha forjado una carrera marcada por la comunicación institucional y las relaciones públicas tanto en el ámbito público como privado. Actualmente dirige la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) y participa en la organización del Cercle d’Economia, cuya reunión anual se celebra estos días en Barcelona. En el pasado, tuvo un rol destacado en el FC Barcelona durante los mandatos de Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, donde fue responsable de relaciones institucionales en EE.UU. Además, ha ocupado diversos cargos en la Generalitat de Catalunya y en la administración local, entre ellos jefe de gabinete en Sanidad y en la Alcaldía de Lleida.

 

Guiu
Gerard Guiu es una cara conocida al ser un exdirectivo del FC Barcelona. Foto: FC Barcelona

 

Próximos nombramientos

Estos nombramientos llegan en un contexto de renovación constante en Movistar+. La semana pasada se anunció la próxima incorporación de Jorge Pezzi, CEO de Boomerang TV y socio de José Miguel Contreras en LaCoproductora, como parte del relevo que supondrá la salida de Domingo Corral, actual responsable de ficción y entretenimiento.

La reestructuración de la cúpula de Movistar+ comenzó meses atrás. En marzo, Javier de Paz —histórico consejero de Telefónica desde 2007 y figura vinculada al PSOE durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero— fue designado nuevo presidente de Telefónica Audiovisual Digital en sustitución de Sergio Oslé. De Paz ya había liderado distintas áreas dentro del grupo, como Telefónica Ingeniería de Seguridad o Atento.

Con estos movimientos, Murtra consolida un equipo directivo con perfiles que combinan experiencia en medios, gestión institucional y relaciones estratégicas, apostando por un modelo de liderazgo sólido y con visión transversal del sector. Telefónica sigue así su hoja de ruta para mantener a Movistar+ como referencia en el competitivo panorama audiovisual español.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA