Revolución en el Grupo Prisa: ruedan cabezas tras el último Consejo de Administración

Las aguas bajan revueltas

|
Catalunyapress canvisprisa
Montaje hecho con Canva Pro usando una foto de Europa Press

 

El Grupo Prisa ha iniciado una profunda reconfiguración interna. El Consejo de Administración ha decidido modificar la estructura de sus comisiones, lo que ha provocado la salida de las consejeras independientes Isabel Sánchez y María José Marín de estos órganos de decisión.

 

🔍 Claves del cambio

Ambas consejeras se mostraron críticas con la hoja de ruta impulsada por el presidente Joseph Oughourlian.

Votaron en contra de la ampliación de capital de 40 millones de euros, presentada sin derecho de suscripción preferente.

Isabel Sánchez pertenecía a las comisiones de Auditoría, Riesgo y Cumplimiento y a la de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo.

Ambas han quedado fuera del nuevo organigrama de comisiones.

🛑 Interpretación: Este movimiento es interpretado como un golpe a los sectores críticos del Consejo, reduciendo su capacidad de decisión justo antes de la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía, previsto para después del verano.

 

🌎 Repliegue en EEUU: salida de Juan Varela

También se confirma la salida de Juan Varela, responsable de Prisa Media en Estados Unidos, con sede en Nueva York.

📌 Varela había ocupado cargos directivos en empresas como la Agencia EFE.

➡️ Prisa pretende ahora reforzar su presencia en América, impulsando la delegación que lideraba Varela.

 

📰 Cambios en medios: Huffington Post

En el ámbito editorial, se ha producido una salida relevante:

David Fernández Sanchidrián, director de Huffington Post desde 2022, deja el cargo para pasar al sector de la comunicación empresarial.

No se ha comunicado aún su sustituto.

La vicepresidenta del grupo, Pilar Gil, destacó durante la Junta General de Accionistas el papel del medio por su capacidad de atraer audiencia y generar contenido relevante.

 

📈 Perspectivas

Con estos movimientos, Prisa apunta a una etapa de redefinición estratégica, en la que busca consolidar sus negocios, explorar nuevos mercados y alinear su estructura interna con su visión de crecimiento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA