Explota la guerra Mediapro-Roures: denuncian al fundador por apropiación indebida

La batalla judicial estalla en los despachos: acusan al exdirectivo de retener la productora Versatil Cinema pese a usar fondos del grupo para financiar sus películas

|
EuropaPress 1531708 catalunya el fondo chino orient hontai ultima compra mediapro
Archivo - Jaume Roures en una foto de archivo. - EUROPA PRESS - Archivo

 

El conflicto interno en Mediapro ha saltado a los tribunales. El grupo audiovisual ha presentado una demanda contra uno de sus fundadores más emblemáticos, Jaume Roures, por un presunto delito de apropiación indebida relacionado con la productora Versatil Cinema, cuya titularidad se niega a entregar, según han confirmado fuentes cercanas al caso a Europa Press.

Según adelantó El Periódico, Roures se habría negado en reiteradas ocasiones a transferir la propiedad de Versatil Cinema, sociedad constituida en 2006 y utilizada, según Mediapro, para gestionar producciones cinematográficas financiadas con fondos del grupo. Además, a través de esta estructura se habrían canalizado también los beneficios obtenidos.

La denuncia, que ya ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 25 de Barcelona, señala que Roures actuaba como administrador único de Melancolic Films, firma desde la cual controlaba Versatil. Entre 2013, también figuró como administrador Daniel Écija, otro socio de Mediapro en proyectos como La Sexta o Imagina.

En 2023, Orpheus Media, otra sociedad administrada por Roures, adquirió las acciones de Versatil a Melancolic Films. Pese a ello, Mediapro considera que la productora siempre ha funcionado como una filial del grupo, y por tanto reclama su titularidad alegando que fue financiada y operada con recursos propios.

La tensión escaló cuando, tras varias peticiones formales para la transferencia de la propiedad, Roures se habría negado a devolver el control, lo que motivó la vía judicial. Desde el grupo consideran que el exdirectivo se habría apropiado indebidamente de una estructura empresarial creada y sostenida con fondos de Mediapro.

Este nuevo episodio abre una grieta interna en una de las principales compañías audiovisuales de España y podría tener consecuencias legales de largo alcance.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA