Collboni inaugura la Setmana del Llibre en Català y apuesta por la lengua como herramienta social
La feria literaria catalana arranca con más de 300 actividades y un centenar de expositores, consolidándose como un espacio de cultura, lectura y promoción lingüística. El alcalde destaca la importancia de atraer a públicos jóvenes y de potenciar la presencia del catalán en medios digitales.
La Plaça Catalunya y los jardines aledaños se han convertido este sábado en un hervidero de cultura, donde miles de ciudadanos han querido sumarse a la apertura de la Setmana del Llibre en Català. Entre el bullicio de casetas y estands, los visitantes han podido explorar novedades editoriales, descubrir autores emergentes y participar en talleres y actividades para toda la familia.
El ambiente ha estado cargado de energía, risas y conversación animada sobre literatura, mientras los más pequeños disfrutaban de espacios interactivos y lecturas en voz alta, y los adultos debatían con autores o consultaban las últimas publicaciones.
Collboni: la lengua como herramienta de cohesión social
El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, ha reivindicado durante la inauguración la importancia de “dar la batalla por el uso social de la lengua”. Junto a la comisionada de Uso Social del Catalán, Marta Salicrú, y el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes 2025, Pere Lluís Font, ha recorrido los estands saludando a libreros, editores y autores, transmitiendo un mensaje claro sobre la relevancia de la lengua en la vida cotidiana y en la creación cultural.
En sus palabras, el consistorio apuesta por “incidir en el ámbito de creación de contenidos digitales, para poder llegar a las franjas de edad más jóvenes”, subrayando la necesidad de adaptar la promoción del catalán a las nuevas formas de consumo cultural y comunicación.
Espacios que conectan con la comunidad
Más allá de la literatura, Collboni ha destacado el papel de bibliotecas y librerías como “espacios públicos y privados donde encontrar y perderse entre libros”. La Setmana del Llibre no solo celebra la literatura catalana, sino que actúa como catalizador de la vida cultural del distrito, ofreciendo puntos de encuentro para autores, lectores y familias.
En esta edición participan 93 casetas y 312 expositores, entre editoriales, librerías e instituciones, y se ofrecen más de 300 actividades diseñadas para todos los públicos, consolidando la feria como un referente en la promoción de la lectura y la lengua catalana.
Literatura, cultura y tradición en acción
Entre talleres de escritura, presentaciones de novedades, cuentacuentos para niños y mesas redondas con autores, la Setmana ha demostrado que la lengua puede ser un vehículo de innovación, debate y creatividad. La programación permite que los jóvenes descubran el catalán en contextos divertidos y tecnológicos, mientras los adultos se sumergen en el diálogo literario y cultural.
El Premi d’Honor de les Lletres Catalanes, Pere Lluís Font, ha señalado la importancia de estas iniciativas para “visibilizar nuestra literatura y mantener vivo el catalán en todas las facetas de la vida social y cultural”, reforzando el mensaje del alcalde y la comisionada.
Un mensaje de futuro para la ciudad
La Setmana del Llibre en Català se consolida así como un espacio clave de la vida cultural urbana, donde la lengua, la lectura y la participación ciudadana se combinan para generar identidad, conocimiento y comunidad. Las autoridades locales confían en que este tipo de eventos contribuyan a fomentar la cohesión social, acercar el catalán a nuevos públicos y fortalecer los lazos culturales entre generaciones.
Entre música, presentaciones y risas, el sábado ha quedado claro que los libros son más que objetos: son herramientas de encuentro, debate y construcción de cultura, y la Setmana del Llibre sigue siendo la cita anual donde la lengua catalana brilla con fuerza en la vida de la ciudad.
Escribe tu comentario