La política internacional, Estados Unidos y el rol de Europa centran el debate del primer día del campus "Generación Propósito"

El campus 'Generación Propósito' reúne a jóvenes líderes para debatir sobre el impacto de la política estadounidense, la decadencia de las instituciones globales y el futuro de Europa en la geopolítica actual

|
DebatgeopolíticaRetosGlobales1 (1)
El Costa Brava Hub ha dado inicio al campus presencial del programa «Generación Propósito» de la Fundación Princesa de Girona Foto: Fundación Princesa de Girona

 

El Costa Brava Hub ha sido el escenario del debate sobre retos globales y geopolítica que ha dado inicio al campus presencial del programa «Generación Propósito» de la Fundación Princesa de Girona. En este debate, moderado por Ramón Rovira, adjunto a la dirección y director de Relaciones Institucionales del Grupo Godó, han participado los periodistas Anna Bosch (TVE), Marc Bassets (El País), Gemma Saura (La Vanguardia) y el abogado penalista Marc Molins. Los ponentes han analizado temas de actualidad internacional, como la situación política de Estados Unidos, la crisis de las organizaciones internacionales y el papel de Europa en el contexto global.

 

El papel de Estados Unidos, Europa y España en el nuevo orden mundial

Durante el debate, los expertos han examinado las repercusiones de las últimas elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey, subrayando la complejidad de la situación política de Estados Unidos y los desafíos para la calidad democrática del país. También se ha puesto sobre la mesa la figura de Donald Trump y las estrategias electorales de los demócratas de cara a las elecciones nacionales. Los ponentes han coincidido en la necesidad de reflexionar sobre la estrategia política de Estados Unidos en un momento de gran polarización y crisis de las instituciones.

Uno de los puntos centrales del debate ha sido el papel de Europa en el orden mundial actual. Los expertos han destacado las debilidades de la Unión Europea, como su dependencia energética de Rusia, su vulnerabilidad demográfica frente al resto del mundo y su dependencia comercial de China. Además, se ha abordado la relación con Rusia y el posicionamiento de la UE en la guerra de Ucrania, así como las tensiones internas entre los países miembros sobre la cesión de soberanía a las instituciones europeas.

Finalmente, se ha analizado la posición de España en la Unión Europea y su papel en el contexto global. Los expertos han identificado diversos factores que han llevado a una pérdida de peso de España, como el conflicto con Rusia por la guerra de Ucrania y las dificultades en las relaciones con algunos países latinoamericanos. También se ha destacado la falta de una política exterior clara y cohesionada como una de las causas de esta pérdida de influencia.

 

Generación Propósito: Formación para un liderazgo social y global

Este debate se enmarca dentro del campus presencial del programa «Generación Propósito» de la Fundación Princesa de Girona, que reúne a 50 jóvenes de entre 20 y 30 años. Durante los cuatro días de duración del campus, los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de participar en talleres y dinámicas formativas donde podrán desarrollar competencias como liderazgo, trabajo en equipo y gestión de expectativas en el entorno BANI (Brittle, Anxiety, Nonlinear, and Incomprehensible). Los asistentes también tendrán la oportunidad de presentar sus ideas y proyectos de impacto social y trabajarlos con mentores y emprendedores destacados.

En este sentido, el programa «Generación Propósito» tiene el objetivo de fomentar el liderazgo social e impulsar proyectos que mejoren la sociedad en ámbitos como la salud, la sostenibilidad, la educación y la igualdad de oportunidades. Este programa ofrece formación, mentoría grupal y una red de apoyo para ayudar a los jóvenes a convertir sus ideas en realidades tangibles.

 

Un campus con una mirada global

El campus «Generación Propósito» no solo permite a los participantes de toda España profundizar en sus conocimientos sobre los retos globales y la geopolítica, sino que también les ofrece herramientas prácticas para desarrollar sus habilidades y lanzar sus proyectos de impacto social. Los participantes, provenientes de 13 comunidades autónomas, tienen la oportunidad de ser parte de una experiencia única que les prepara para afrontar los grandes retos del futuro y contribuir de manera activa a la construcción de un mundo más justo y sostenible.

En los próximos días, los jóvenes también participarán en actividades con premiados del programa Princesa de Girona, como Arancha Martínez y Mohamed El Amrani, y en encuentros con emprendedores como Alejandro Rodríguez, Juan Pablo Villani y Tomás Güell. Un espacio de crecimiento y reflexión para jóvenes con vocación de cambio social.

El campus cuenta con la colaboración estratégica de profesionales como la doctora en psicología María Palacín, la consultora de innovación Liquid Lab y la consultora de emprendimiento social Alwa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA