Cristina Pedroche tendrá a su hijo con 'hipnoparto': '"No tendré contracciones, sino olas uterinas"

Cristina Pedroche ha querido recomendar esta técnica para tener a un hijo a sus seguidores, afirmando que se trata de una preparación mental para tener un parto positivo.

|
EuropaPress 4695941 presentadora cristina pedroche posa photocall entrega premios

 

EuropaPress 4695941 presentadora cristina pedroche posa photocall entrega premios
Cristina Pedroche @ep

 

El nacimiento de un hijo es uno de los momentos más memorables y significativos en la vida de una mujer. A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes técnicas y enfoques para ayudar a las mujeres durante el proceso del parto. Uno de los métodos más prometedores que ha ganado popularidad en los últimos tiempos es el hipnoparto, una técnica que combina la relajación profunda, la visualización y las técnicas de autohipnosis para lograr un parto más tranquilo y empoderador.

 

Cristina Pedroche ha querido recomendar esta técnica para tener a un hijo a sus seguidores, afirmando que se trata de una preparación mental para tener un parto positivo."Os recomiendo el hipnoparto, estoy a topísimo y se me pone la piel de gallina", ha dicho la colaboradora de Zapeando. "Nadie te hipnotiza, es controlar tu respiración y hacer mucha meditación", ha matizado. 

 

"Lo primero que tienes que hacer es decirte afirmaciones. No puedes hablar en negativo, sino todo el rato en positivo", ha dicho Pedroche, afirmando que ella no va a tener "contracciónes". "Lo que voy a tener, sino olas uterinas", ha sentenciado.

 

"Viene una ola, la cojo y la surfeo, y la naturaleza me deja un momento para descansar. Luego viene otra ola", ha seguido explicando la colaboradora. 

 

¿Cómo funciona el hipnoparto?


El hipnoparto se basa en la idea de que el cuerpo y la mente están intrínsecamente conectados y pueden influenciarse mutuamente. A través de la práctica regular de técnicas de relajación, visualización y autohipnosis, las mujeres embarazadas aprenden a controlar su respuesta al dolor y al estrés durante el parto. Esto se logra entrenando la mente para enfocarse en imágenes y pensamientos positivos, liberando tensiones musculares y cultivando una sensación de calma y confianza.

 

Durante el hipnoparto, las mujeres aprenden a utilizar diferentes herramientas y técnicas para facilitar un parto más suave. Estas pueden incluir la práctica de la respiración profunda, la repetición de afirmaciones positivas, la visualización de un entorno tranquilo y seguro, y el uso de palabras o frases especiales para reforzar una mentalidad positiva. Al practicar estas técnicas antes del parto, las mujeres están mejor preparadas para enfrentar las contracciones y el dolor, lo que puede conducir a una experiencia de parto más relajada y controlada.

 

Beneficios del hipnoparto

 

  1. Reducción del dolor: Al aprender a relajarse y controlar la respuesta al dolor, muchas mujeres informan de una reducción significativa de la intensidad y la percepción del dolor durante el parto.
  2. Menos intervenciones médicas: El hipnoparto fomenta un enfoque natural del parto, lo que puede resultar en menos necesidad de intervenciones médicas, como la administración de medicamentos para el dolor o la inducción del parto.
  3. Mayor sensación de empoderamiento: El hipnoparto ayuda a las mujeres a sentirse más conectadas con su cuerpo y su capacidad de dar a luz, lo que puede aumentar su confianza y sentido de empoderamiento durante el proceso de parto.
  4. Recuperación más rápida: Al reducir el estrés y promover la relajación, el hipnoparto puede facilitar una recuperación más rápida después del parto.
  5. Vínculo materno-infantil mejorado: Al experimentar un parto más relajado y menos estresante, las mujeres pueden establecer un vínculo más cercano y amoroso con su bebé desde el momento del nacimiento.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA