RTVE defiende que el "espíritu" de 'La Familia de la tele' "se aleja totalmente del modelo" de 'Sálvame'

El máximo responsable de RTVE asegura que "la Dirección de TVE está tratando de reorientar la programación con el objetivo de llegar a una audiencia amplia"

|
EuropaPress 6751137 april 2025 madrid spain all programme collaborators pose to media during
8 de abril de 2025, Madrid, España: Todos los colaboradores del programa posan para los medios durante el photocall de ''La Familia De La Tele'' en el Teatro Joy Eslava - EUROPA PRESS

 

El presidente de RTVE, José Pablo López, defiende que el "espíritu" del nuevo programa de las tardes de La 1,'La Familia de la tele', "se aleja totalmente del modelo" de 'Sálvame', el espacio dedicado a la actualidad del corazón producido por la 'Fábrica de la Tele' y que emitió Telecinco durante 14 años.

"El nuevo magacín pretende ser una ventana en directo en la franja de tarde donde hasta ahora todo estaba 'enlatado', con el fin de estar abiertos a la actualidad y entretener a un público diverso y familiar", asegura López en una respuesta escrita a VOX, fechada el pasado 15 de abril.

En la respuesta del presidente, José Pablo López sostiene que el nombre del espacio ('La Familia de la Tele') "recoge, precisamente, su vocación de ser un programa que convoque ante el televisor a todos los públicos y crear una comunidad que reconozca a través de este y otros formatos a La 1 como un canal abierto, diverso y muy cercano a la realidad social y cultural de España".

En este contexto, VOX pregunta a José Pablo López si está priorizando "una estrategia cortoplacista, basada en el crecimiento de las audiencias y una visión comercial del servicio público, frente a las obligaciones informativas y de pluralismo político que han de regir en la programación de RTVE"

Por su parte, el máximo responsable de RTVE asegura que "la Dirección de TVE está tratando de reorientar la programación con el objetivo de llegar a una audiencia amplia", pero, sobre todo, "con el deseo de ofrecer una programación muy variada, con formatos de calidad de todos los géneros; entretenimiento, factual, documentales de todo tipo, debates, informativos, deportes, programas sociales y culturales... que respondan a la demanda de contenido de la sociedad actual y que ofrezcan un valor añadido".

Asimismo, considera que el pluralismo político queda "claramente reflejado" en sus programas informativos y de actualidad y "se tiene mucho cuidado en respetar" las obligaciones informativas de la Corporación. "Además, la estrategia de programación nunca es a corto plazo ya que subir audiencias, como saben, es un proceso lento", apostilla.
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA