Beth, de Eurovisión a la moda sostenible

La exconcursante de Operación Triunfo dirige desde 2017 LittleLia, una firma de ropa artesanal para bebés, niños y mujeres que creó junto a su madre en Barcelona

|
Beth
La artista con una de sus prendas/ Foto:LittleLia

 

Beth Rodergas irrumpió en 2002 en la vida pública con su voz dulce y su melena rizada desde la academia de Operación Triunfo 2. Aquella joven catalana alcanzó la final y acabó representando a España en Eurovisión con "Dime", un tema que nunca sintió como propio, pero que la convirtió en icono generacional. Más de veinte años después, su vida ha tomado un rumbo diferente, marcado por la búsqueda de sencillez, cercanía y autenticidad.

Lejos de los focos de la gran industria musical, Beth sigue vinculada al arte desde la música, el teatro o la escritura. Sin embargo, buena parte de sus energías se concentra en un proyecto muy distinto: LittleLia, una marca de moda consciente que fundó en 2017 junto a su madre, María. Inspirada por el nacimiento de su primera hija, Lia, la firma surgió de una necesidad personal y se ha convertido en un negocio consolidado dentro del universo de la moda infantil y femenina de autor.

“Un universo de materiales suaves”

Con un aire romántico y campestre, las prendas de LittleLia están confeccionadas en talleres locales de Barcelona. Flores, tonos empolvados y tejidos ligeros son la seña de identidad de una marca que apuesta por la sostenibilidad, el comercio de proximidad y el trabajo artesanal. “Queremos que nuestros hijos crezcan despacio”, explican Beth y María, convencidas de que cada pieza debe transmitir cariño y respeto por el entorno.

Más allá de la ropa, lo que distingue a LittleLia es su filosofía. La marca defiende la vida sencilla y la magia de lo cotidiano, situándose en el polo opuesto de la moda rápida y del consumo desechable. Ese compromiso con lo local y lo humano es el que ha permitido a la firma ganarse un espacio propio y una comunidad fiel de seguidores, que hoy supera los 18.000 en Instagram.

Madre, artista y emprendedora

Beth compagina su faceta de empresaria con la maternidad de sus tres hijos —Lia, nacida en 2012; Kai, en 2016; y Uma, en 2023— fruto de su relación con el empresario Joan Boix. Ella misma ha compartido públicamente las dificultades de conciliar el negocio con la crianza, siempre con la naturalidad que la caracteriza. “Necesitaba ayuda para equilibrarlo todo”, confesó en 2024, mostrando que detrás de la marca hay también una mujer real, con retos y aprendizajes.

Así lo que empezó como un sueño íntimo entre madre e hija es ya un negocio sólido y con identidad propia. Un cambio de escenario que confirma que Beth nunca ha dejado de crear: si antes lo hacía desde un escenario ante millones de espectadores, ahora lo hace desde la aguja, las telas y la sensibilidad de un proyecto que refleja sus valores más profundos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA