“Fantàstic Funeral Festiu”, una comedia sobre la muerte de la muerte (Tantarantana Teatre)
Reseña sobre el estreno teatral de este teatro barcelonés
El Tantarantana Teatre desarrolla un programa de apoyo a la creación que incluye el proyecto de compañías en residencia. A él ha estado adscrito el grupo H.I.I.I.T. que ha estrenado con anterioridad dos de sus creaciones La meva violència (2021) y Persones potencialment perilloses (2020) y culmina su estancia con el de la comedia Fantàstic Funeral Festiu cuya dramaturgia y dirección han corrido a cargo de Roger Torns.
El tema de la muerte es tratado en esta función desde un punto de vista inédito, porque de lo que se trata es de plantear la hipótesis de lo que le ocurre a cierta funeraria familiar obligada a cerrar… por falta de usuarios, es decir, de finados. Como si el hecho más inevitable que debe soportar todo ser viviente acabase desapareciendo. De ahí que el eje escenográfico central sea un ataúd que traen y llevan dos de las actrices y en torno al que se desarrolla la acción dramática.
Dice Torns que “entendemos la necesidad de nuestro entorno contemporáneo de vivir el hecho teatral, algo tan extraño y tan antiguo de reunirnos para compartir una interpretación de la realidad, desde la fiesta, la alegría y la diversión. Pero no podemos evitar reconocer la tristeza profunda que nos empuja a querer esa distensión y esa expiación a través de la risa”. Y añade: “Por eso lo que queremos proyectar con Fantàstic Funeral Festiu es el hecho de vivir el acto teatral como una gran fiesta de despedida de la angustia, como un ritual de celebración de la muerte, la muerte como un impulso para seguir viviendo” y el resultado ha sido “una comedia ácida sobre la muerte de la muerte, sobre la muerte del teatro y la muerte de la etapa que la compañía ha vivido como residente y paso previo para entrar en una nueva etapa creativa”.
Laura Daza, Clara de Ramon i Rosa Vila son las actrices que encarna a las tres componentes -madre e hijas- de una singular familia cuya subsistencia depende del negocio de las pompas fúnebres diciendo un texto que trata de suscitar la respuesta hilarante del público con parvo resultado, y al que acompañan con algunas canciones y una desbaratada fiesta final. El proyecto pretende ser original y es ciertamente arriesgado, pero hemos de reconocer que sus resultados son difíciles de evaluar.
Un dato interesante es que el Tantarantana Teatre ofrecerá una función accesible el viernes 2 de diciembre dirigida a colectivos con discapacidad visual o baja visión y discapacidad auditiva; y otra función matinal el 24 de noviembre dirigida a público con discapacidad intelectual, con afecciones del espectro autista (TEA), con déficit de atención o personas mayores con demencia precoz.
Escribe tu comentario