150 años del nacimiento de Francesca Bonnemaison

El Espacio Francesca Bonnemaison recoge y actualiza el legado de esta figura clave del empoderamiento de las mujeres

|
Catalunyapressbonn2

 

Este año se conmemoran los 150 años del nacimiento de Francesca Bonnemaison y Farriols, una mujer clave en el empoderamiento femenino a través de la educación, y clave también para la recuperación de la cultura y la tradición catalanas. Ahora, el Espai Francesca Bonnemaison, gestionado por la Diputació de Barcelona, recoge y actualiza su herencia.

 

Catalunyapress bonn1
Francesca Bonnemaison fue pedagoga, escritora e impulsora de la educación femenina / Diputació de Barcelona

 

Francesca Bonnemaison (Barcelona, 1872–1949) fue la hija única de un matrimonio de la burguesía catalana, comerciantes de profesión, y se casó con Narcís Verdaguer i Callís, abogado y político catalanista. A través de este matrimonio accedió a los círculos de la intelectualidad y la política barcelonesas y, siendo una mujer emprendedora, supo aprovechar su posición social y sus grandes dotes de persuasión para conseguir sus propósitos. Su legado es ingente para el incipiente feminismo de principios del siglo XX, cuando las mujeres no tenían visibilidad, ni espacios públicos donde expresarse, ni acceso fácil al conocimiento. En 1909 impulsó la Biblioteca Popular de la Mujer, la primera en Europa para mejorar el nivel cultural de las mujeres y, en especial, el de las trabajadoras. La buena acogida del proyecto propició, un año más tarde, la creación del Instituto de Cultura, que ofrecía formación para mujeres con el objetivo de dignificar y profesionalizar aquellos trabajos considerados tradicionalmente femeninos, como la cocina, la costura, la taquigrafía o el dibujo.

 

Catalunyapress bonn3
El Espacio Francesca Bonnemaison acoge la Biblioteca Bonnemaison, la Escuela de la Mujer y la Oficina de Políticas de Igualdad / Xavier Subias - Diputació de Barcelona

 

150 años después del nacimiento de Bonnemaison es necesario seguir poniendo en valor el legado de mujeres referentes como ella. La Diputación de Barcelona mantiene vivo su espíritu desde el Espai Francesca Bonnemaison, centro que en su época acogió la Biblioteca Popular de la Mujer y el Instituto de Cultura, y del que la Diputación es titular desde año 2004.

 

Catalunyapress bonn4
Interior de la Biblioteca Francesca Bonnemaison / Xavier Subias - Diputació de Barcelona

 

La Escuela de la Mujer, la Biblioteca Francesca Bonnemaison (con un fondo propio sobre mujeres y feminismos) y la Oficina de Políticas de Igualdad se ubican en este espacio, en el número 7 de la calle de Sant Pere Més Baix de Barcelona. Desde aquí, la Diputación contribuye a construir la historia reciente de las políticas de género e igualdad en el mundo local y trabaja para que la transversalidad y la perspectiva de género estén presentes en todas las acciones municipales, a la vez que ofrece herramientas y asesoramiento para combatir las violencias machistas.

 

El Espacio Francesca Bonnemaison promueve la participación de las mujeres y potencia el conocimiento a través de la formación en el ámbito de las políticas de igualdad y el desarrollo personal con proyectos como el LAB Bonnemaison, un laboratorio para fomentar el liderazgo y la innovación en las políticas públicas feministas desde la capacitación y la facilitación de redes entre mujeres.

 

Catalunyapress bonn2
El edificio del Espacio Francesca Bonnemaison era la sede de la Biblioteca Popular de la Mujer y del Instituto de Cultura / Xavier Subias - Diputació de Barcelona

 

La Escuela de la Mujer sigue la estela pedagógica de Francesca Bonnemaison y ofrece un amplio abanico de enseñanzas orientadas hacia el aprendizaje profesional y por la capacitación a lo largo de la vida.

 

Toda la información relativa a las actividades y jornadas en el marco de la conmemoración de los 150 años del nacimiento de Francesca Bonnemaison está disponible en www.diba.cat/150-francesca-bonnemaison

 

La Diputación de Barcelona trabaja para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS, que fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la Agenda global para 2030

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA