Fundación La Caixa crea un cuento de Navidad a partir de su vídeo coral

La Fundación ”la Caixa” ha convertido su vídeo coral participativo en un cuento de Navidad al ritmo de Carol of the Bells, del compositor ucraniano Mikola Leontóvich, que ha unido a más de 150 voces de participantes amateurs en un vídeo ambientado en Girona.

|
1.YOCANTO GIRONA01 IGORSTUDIO

 

1. YO CANTO GIRONA01 u00a9IGOR STUDIO
#JoCanto Carol of the Bells / Fundación La Caixa

La Fundación ”la Caixa” lanza #JoCanto Carol of the Bells , del compositor ucraniano Mikola Leontóvich, un nuevo proyecto participativo que ha unido más de 150 voces amateurs y que ha convertido a la ciudad de Girona y su centro histórico en un cuento de Navidad . Esta iniciativa, que nació en plena pandemia en una apuesta por el encuentro digital, sigue su periplo y se consolida en formato presencial con el objetivo de brindar la oportunidad a cantantes aficionados de participar en un proyecto audiovisual profesional bajo la dirección de 'Igor Cortadellas.

 

La pieza, compartida a través de YouTube en la web de la Fundación ”la Caixa”, se convierte en un cuento de Navidad que comienza con el repique de las campanas de la catedral de Girona y cuyo solo se va extendiendo a diferentes cantantes y que ilumina varios ventanales de las orillas del río en una fría Nochebuena.

 

Después, los cantores —de todas las edades— se dirigen con farolillos al centro histórico de la ciudad. Todos se encuentran a los pies de las majestuosas escaleras de la catedral de Girona y las suben con ilusión acompañados de la orquesta. Cuando están arriba y en un gesto poético, liberan en el cielo estos puntos de luz para llevar el sonido de las campanas en todo el mundo.

 

 

En el vídeo han participado los cantores de Voces - Coro Infantil Amigos de la Unión , dirigidos por Josep Vila, y también los coros gerundenses Gospel de Aro, Coro Gospel Girona, Coro Maragall, Coro Preludio y Coral Xàntica. También forman parte del vídeo, rodado durante dos semanas, un grupo de participantes individuales venidos de diferentes puntos del territorio catalán y cantantes de Barcelona Ars Nova, dirigidos por Mireia Barrera y acompañados de la orquesta GIO Symphonia.

 

Todo ello, bajo dirección de Igor Cortadellas, la dirección de fotografía de Nils Dalmases, la dirección de arte y atrezzo de Sara Andújar y Lea Martínez, la dirección escénica de Sergi Estebanell y la edición de Marc Campà.

 

Con una larga trayectoria de casi 30 años en el ámbito de la actividad musical participativa, la Fundación ”la Caixa” adaptó su contenido al nuevo ecosistema derivado de la COVID-19 para fomentar la unión con el otro, en éste caso, de forma digital.

 

Este proyecto participativo llega después del éxito de #JoCanto Viva la Vida, #JoCanto Aleluya, #JoCanto Bohemian Rhapsody y #JoCanto Joy to the World, que han acumulado más de 6 millones de visualizaciones en YouTube.

 

El vídeo coral participativo incluye un making of que puede verse en la nueva plataforma online impulsada por la Fundación ”la Caixa”, CaixaForum+, que aspira a ser una referencia en la divulgación de la cultura y la ciencia.

 

Con esta acción navideña, la Fundación ”la Caixa” quiere subrayar su compromiso con la divulgación de la cultura y el bienestar de las personas llevando la música al mayor número de personas durante la celebración de las fiestas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA