viernes, 24 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • China
  • España
  • Pedro Sánchez
  • Visita
  • Barcelona
  • perros
  • protocolo
  • envenenamientos
  • socialistas
  • Madrid

El TNC propone una nueva versión de “Terra baixa” con aroma de thriller

La hábil argucia utilizada para ello ha consistido por un parte en resituar cronológicamente el drama en el período de las violentas luchas sociales de la España de principios de finales del XIX y principios del XX con la emergencia del anarquismo y de la violenta represión ejercida desde el poder

Pablo-Ignacio de Dalmases | viernes, 3 de febrero de 2023, 10:09
  • 0
Teatro.TNC.Terra baixa
Teatro.TNC.Terra baixa

Una de las principales misiones de los teatros públicos es la de asegurar la conservación y divulgación de los grandes clásicos de la dramaturgia propia y el Teatro Nacional de Catalunya ha querido ser fiel a esta función con la presentación dentro de su temporada de uno de los grandes textos del teatro de autoría catalana: “Terra Baixa” de Ángel Guimerá.

 

No es empeño fácil hacer que los dramas del siglo XIX sean digeribles por un público cuyos esquemas mentales son muy diferentes a los de hace casi dos siglos y por tanto es preciso que, a la hora de escoger un texto para convertirlo en un espectáculo comprensible para el espectador actual, sea prudente utilizar la imaginación, lo que no exime de que ello sea perfectamente compatible con el obligado respeto al espíritu y, sobre todo, a la belleza del lenguaje utilizado por el autor. Esta dificultosa tarea ha sido asumida por Pablo Levy, quien además ha colaborado conjuntamente con la directora del montaje, Carme Portaceli, en la dramaturgia.

 

La hábil argucia utilizada para ello ha consistido por un parte en resituar cronológicamente el drama en el período de las violentas luchas sociales de la España de principios de finales del XIX y principios del XX con la emergencia del anarquismo y de la violenta represión ejercida desde el poder. Un contexto muy adecuado para situar el enfrentamiento sentimental entre los dos personajes centrales del drama, Sebastiá y Manelic, por el amor de Marta como una forma de expresión de la lucha de clases. De este modo, lo que fue en sus orígenes un drama rural propio del teatro del romanticismo se convierte en una manifestación de la lucha de clases del trabajador oprimido contra el capitalista opresor. Pero, por otra parte, Levy ha aderezado el eje narrativo con un aire de thriller en el que el punto de partida se sitúa en el quehacer periodístico y policial que tiene como objeto el esclarecimiento de un crimen.

 

La inmensidad de la caja escénica de la sala grande del TNC ha sido utilizada en su espectacular desnudez. Hay pocos elementos escenográficos, aunque sí una utilización ingeniosa y reiterada de la luminotecnia (en particular, de la parrilla de focos de la tramoya) En cuanto a la interpretación, Portaceli ha conseguido mover a los diez intérpretes con soltura, haciendo que digan el texto con propiedad y riqueza de matices y moviéndolos en algunos momentos de forma coral y casi diríase que coreográfica, como los títeres de una farsa, así como añadiendo algunas piezas musicales, con un resultado de notable dignidad. Eso sí, el drama de varios actos se convierte en una función sin solución de continuidad que dura dos horas y cuarto lo que, contemplado desde los parvos espacios entre butacas de la sala, exige un sacrificado esfuerzo de adaptabilidad por parte del espectador.

  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Latinoamérica 2023: un volcán en erupción
  • Venezuela, inmerso en una grave crisis por las acusaciones de...
  • ¿Por qué las grandes superficies se olvidan de poner asientos?
  • Los Gogos: el juguete que enloqueció a los niños españoles en...
  • Bankinter, BBVA y Sabadell lideran las caídas en España tras el...
ECONOMÍA
  • Leroy Merlín abandonará Rusia tras 18 años de negocio en el país
  • Calviño destaca el crecimiento "muy fuerte" de la economía...
  • El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022
  • Oscar Correa: “Estamos muy satisfechos con la implantación de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón