Llega el documental sobre DJ Amable: "Voy a saco, guitarras y clubs"

El hospitalense sigue siendo un referente en una escena en evolución constante

|
DJAmable

 

DJ Amable
DJ Amable / L'Hospitalet

DJ Amable, natural de L'Hospitalet , celebra cuarenta años como disc- jockey y, para homenajearlo, el documental Voy a saco, guitarras y clubs hará un repaso a toda su trayectoria: desde sus inicios a salas míticas de la ciudad como Depósito Legal (Depo) o Compliche hasta su consolidación como DJ residente de la sala Razzmatazz.

 

Amable Sierra fue precursor de la escena indie club en España durante los años 80-90 pinchando un estilo de música basado en el protagonismo de las guitarras eléctricas ( indie, grunge, rock, noise, shoegaeze, hardcore melódico , pop ... ) en salas como Depósito Legal, Compliche, A Saco o KGB. Más adelante, a partir de 2000, su figura trascendió a nivel estatal a festivales como el FIB, Sonorama, Cruïlla, Summercase o Sónar y sus sesiones en el Razzmatazz fueron un modelo a seguir en Europa.

 

Ahora, un colectivo de la ciudad formado por diferentes profesionales de la cultura se ha organizado para trabajar en este documental que recoge el espíritu de toda una época y que cuenta con la participación del Ayuntamiento de L'Hospitalet, el Distrito Cultural y The Garage of The Bass Valley. Actualmente, el documental que se encuentra en fase de montaje, ha puesto en marcha un proyecto de micromecenazgo para poder financiar los derechos musicales de las canciones que han marcado toda una generación y que se incluirán en el documental. Una vez finalizado el montaje, se presentará para ser seleccionado en la edición 2023 del Festival In-Edit.

 

EL OFICIO DE HACER BAILAR A RITMO DE GUITARRA

 

Amable impulsó la llamada Escuela de DJ de L'Hospitalet , surgida a finales de los 80 y de dónde saldrían los DJ que conquistarían la noche de la capital catalana, haciendo de Barcelona la catedral de la música indie en Europa. En ese primer momento, Amable se especializó en importar y difundir el sonido británico mezclando temas de guitarras con transiciones muy naturales. Al mismo tiempo aquél fue un momento en el que surgía la llamada cultura de clubs, que replicaba el modelo de la Hacienda en Manchester donde contaba con DJ residentes que semanalmente daban a conocer sus selecciones musicales.

 

Voy a saco, guitarras y clubs quiere explicar esta forma de vivir la noche, muy influenciada con los valores de la clase trabajadora de finales de los años 80 y principios de los años 90 y la inquietud cultural de miles de jóvenes de la generación del baby-boom , que provocó que las guitarras “invadieran” los clubs de una manera natural.

 

Junto con DJ Amable, participan en el documental: Juan S. Luna (Mondo Sonoro), Carmen Zapata (directora de ASACC), Javier Ajenjo (director de Sonorama), Daniel Faidella (director de Razzmatazz), DJ Ángel Molina, Dani Sánchez (DJ Gato), Maria Torras y Anna Vicen de Siamiss DJ, Fran Lenaers (Spook Factory, Valencia), Axel Pi (Sidonia), Marc Obiols (DJ Maadraassoo), Bart Sanz (Dorian), David Lafuente (director de Salamandra y Let's) Festival), David Velasco (Monoculture y manager de DJ Amable), entre otros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA