“Live painting” de Fert.One en Plaza Universidad para presentar el cartel del CSIO 2023

Con el fin de hacer la presentación oficial, el propio artista ha desarrollado un “live painting”, o sea, una pintada en vivo y en directo de dicho cartel en plena Plaza de la Universidad a lo largo de toda una mañana

|
Noticias.Fert.One presentando su obra

 

Noticias.Fert.One presentando su obra
Noticias.Fert.One presentando su obra

El artista figuerense de arte urbano Fert.One (Jordi Comas) ha sido el escogido este año para diseñar el cartel oficial de CSIO Barcelona 2023, la manifestación deportiva más antigua de España que en su 111 edición tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Real Club del Polo. Con el fin de hacer la presentación oficial, el propio artista ha desarrollado un “live painting”, o sea, una pintada en vivo y en directo de dicho cartel en plena Plaza de la Universidad a lo largo de toda una mañana. 

 

A su término el artista ha explicado el significado de su obra, acto al que asistieron Curro Espinós, presidente del RCPB, Emilio Zegrí, presidente de la Fundación RCPB, David Escudé, regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona i diputat delegat d’Esports de la Diputació de Barcelona y Alèix Vilatoro, director del Consell Català de l’Esport, entre otros. También representantes del CSIO Barcelona.

 

Emilio Zegrí recordó que “La hípica y Barcelona están muy presentes", mientras que David Escudé añadió: “Barcelona nos vuelve a sorprender gracias a su apuesta uniendo deporte y diseño, dos ejes que caracterizan nuestra ciudad. Estamos seguros que la creación transgresora de este artista catalán captará la atención, no solo del público local sino también de la afición a la hípica de todo el mundo”. Finalmente, Alèix Villatoro destacó la vinculación del concurso “con las tradiciones de la cultura catalana y de Barcelona”. 

 

El CSIO Barcelona incluirá en sus cuatro jornadas un total de diez pruebas entre las que destacan las tres correspondientes a la Longines FEI Jumping Nations Cup Final, la gran final de Copa de Naciones, en la que participan los 18 mejores equipos del mundo después de haberse clasificado en una liga deportiva que se desarrolla en todo el mundo a lo largo del año.
Incluirá además las pruebas correspondientes a la Final -primera calificativa, Challenge Cup y Final-, así como las pruebas individuales del Trofeo Ciudad de Barcelona-Copa MRW o la Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas, así como diversos espectáculos y su tradicional PoloPark. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA