Madrid despide su temporada musical con un viaje apasionado al corazón del romanticismo europeo
El Auditorio Nacional acoge el 22 de mayo un concierto único que celebra el final de temporada de Hispania Concertalia con obras de Dvořák, Chopin y Chaikovski
El próximo 22 de mayo, el Auditorio Nacional de Música de Madrid se convertirá en el escenario de una velada irrepetible. Con este concierto, Hispania Concertalia pondrá el broche de oro a su ciclo “Viena en Madrid” y a la temporada 2023-2024, ofreciendo al público una experiencia sonora de altísima calidad que une talento, emoción y una cuidada selección de repertorio romántico.
El pianista canario Iván Martín, uno de los intérpretes españoles con mayor proyección internacional, liderará esta propuesta artística junto a la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Radio de Baviera (Kammerorchester des Symphonieorchesters des Bayerischen Rundfunks). Bajo la dirección artística del violinista Radoslaw Szulc, concertino de la formación alemana, el programa promete emocionar a los asistentes con algunas de las joyas más emblemáticas del siglo XIX.
Un programa cargado de lirismo y profundidad
La velada comenzará con el Nocturno en Si mayor, op. 40 de Antonín Dvořák, una obra delicada y contemplativa que invita a sumergirse en el universo introspectivo del romanticismo tardío. Seguidamente, Iván Martín abordará una de las piezas clave del repertorio pianístico: el Concierto para piano y orquesta nº 2 de Frédéric Chopin, una obra que combina lirismo, virtuosismo y una profunda carga emocional. Martín, reconocido por su pulcritud técnica y su sensibilidad interpretativa, se presenta como el intérprete ideal para desentrañar los matices más sutiles de esta partitura.
Como colofón, la orquesta alemana interpretará la Serenata para cuerdas, op. 48 de Piotr Ilich Chaikovski, una partitura que sintetiza la nostalgia y la belleza melancólica del romanticismo ruso, y que promete cerrar la noche con una emotividad envolvente. La calidad tímbrica y la cohesión del conjunto bávaro, trabajadas con precisión artesanal, garantizarán una lectura llena de matices, energía y refinamiento.
Excelencia artística y emoción compartida
Este concierto no solo será una muestra de excelencia técnica, sino también una celebración de la música como vehículo emocional. Iván Martín, habitual en escenarios europeos y americanos, ha sido elogiado por su capacidad para adaptar su estilo a las diferentes épocas y autores, manteniendo siempre un equilibrio entre rigor y expresividad. Por su parte, la formación germana es reconocida por su enfoque camerístico, que prioriza el diálogo musical y la conexión entre intérpretes y público.
La cita del 22 de mayo se perfila, por tanto, como una oportunidad única para vivir de cerca la fuerza del romanticismo a través de intérpretes que entienden la música como una experiencia compartida y profundamente humana. Una despedida de temporada que no solo cierra un ciclo, sino que reafirma el valor de la música clásica como arte vivo y actual.
Escribe tu comentario