La Sant Andreu Jazz Band brilla en Nueva York con un segundo puesto en el prestigioso Essentially Ellington

La joven formación barcelonesa, única representante europea en el concurso de Wynton Marsalis, emociona al Lincoln Center

|
Sant andreu jazz band 2016
El jazz catalán se queda a un paso de la gloria en el prestigioso concurso neoyorquino. Foto: Wikipedia

 

La música de Barcelona ha resonado con fuerza en uno de los templos del jazz mundial. La Sant Andreu Jazz Band, formación juvenil dirigida por Joan Chamorro, ha alcanzado un hito histórico al obtener el segundo lugar en el concurso Essentially Ellington, celebrado esta semana en el Lincoln Center de Nueva York. Se trata de uno de los certámenes más prestigiosos del mundo en el ámbito del jazz educativo, impulsado por el icónico trompetista Wynton Marsalis, director artístico del Jazz at Lincoln Center.

 

 

Sant andreu
La participación en el emblemático concurso ya era todo un logro para la banda. Recorte: @
santandreujazzband

 

Lo que ya suponía un logro excepcional —ser la única banda europea invitada— se ha convertido en un reconocimiento internacional a la excelencia, el talento y el trabajo pedagógico que Chamorro y su equipo llevan desarrollando desde 2006 en el barrio de Sant Andreu de Palomar, en Barcelona.

 

Una actuación memorable ante las grandes promesas del jazz mundial

El conjunto catalán, formado por 24 jóvenes de entre 7 y 21 años, compitió en la gran final ante dos formaciones estadounidenses: la Memphis Central High School (Tennessee) y la Osceola County School for the Arts (Florida), siendo esta última la ganadora del certamen. Pese a no llevarse el primer premio, la Sant Andreu Jazz Band recibió la ovación del público del Metropolitan Opera House y el reconocimiento de los profesionales del sector.

“Para nosotros ya era un sueño estar aquí. Esto es un premio en sí mismo”, expresó emocionado Joan Chamorro en declaraciones a 3Cat, antes de la actuación final.

 

Una experiencia formativa inolvidable

Más allá de la competición, el viaje ha ofrecido a los jóvenes músicos una vivencia única: clases magistrales con figuras del jazz, jam sessions improvisadas y actividades educativas que han ampliado sus horizontes musicales y personales. La participación no fue casual: para formar parte del concurso, era necesario recibir una invitación directa, que solo se otorga a formaciones de contrastado nivel y proyección internacional.

La aventura americana no estuvo exenta de obstáculos. Aunque la organización cubrió 25.000 dólares para los desplazamientos, los gastos de alojamiento corrieron a cargo de los músicos y sus familias. Para lograrlo, la banda lanzó una campaña de micromecenazgo en la plataforma L’Aixeta que movilizó a centenares de personas y logró reunir los fondos necesarios. Un esfuerzo colectivo que demuestra la implicación emocional de toda la comunidad con este proyecto educativo y artístico.

 

Un semillero de talentos con proyección internacional

La Sant Andreu Jazz Band fue fundada por Joan Chamorro con una visión clara: formar a niños y jóvenes a través del jazz, desde la práctica escénica y el aprendizaje vivencial. Desde entonces, más de 80 músicos han pasado por sus filas, y algunos de ellos —como Andrea Motis, Rita Payés, Èlia Bastida o Joan Mar Sauqué— han desarrollado carreras internacionales de prestigio.

Con más de 30 discos grabados y una trayectoria de casi dos décadas, la banda combina con maestría el swing clásico con sonoridades contemporáneas. Su estilo fresco y vibrante ha captado la atención de públicos de todo el mundo y ha permitido a sus jóvenes integrantes compartir escenario con referentes del jazz como Jesse Davis, Terell Stafford, Wycliffe Gordon o Perico Sambeat, entre muchos otros.

 

Barcelona suena en clave de jazz

El paso de la Sant Andreu Jazz Band por el Essentially Ellington Festival no solo ha sido un logro artístico, sino también una afirmación del potencial del talento joven catalán. Con esfuerzo, pasión y una pedagogía comprometida, esta formación ha puesto el nombre de Barcelona y de su barrio de Sant Andreu en lo más alto del panorama internacional del jazz.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA