Cuenta atrás para una de las películas de terror más esperadas de los últimos tiempos

Dos décadas después del estreno de ‘28 días después’, la nueva entrega promete acción, suspense y reflexión social en un Reino Unido aún infectado y aislado

|
28 años despues
‘28 años después’ aterriza en cines este 20 de junio: el regreso del apocalipsis zombi más esperado del cine. Recorte: Youtube

 

El próximo 20 de junio, los amantes del cine de terror y ciencia ficción tienen una cita ineludible con el estreno de una de las películas más anticipadas del año: ‘28 años después’, la tercera entrega de la icónica saga iniciada en 2002 con 28 días después. Han pasado más de dos décadas desde que Danny Boyle (director) y Alex Garland (guionista) sorprendieran al mundo con su brutal y revolucionaria visión del apocalipsis zombi. Ahora, ambos creativos se reencuentran para continuar una historia que, pese al tiempo transcurrido, sigue más vigente que nunca.

El título no deja lugar a dudas: han pasado 28 años desde que el brote del virus de la rabia se escapó de un laboratorio de bioarmas, provocando el colapso total del Reino Unido. La tercera entrega nos sitúa en un mundo que sigue marcado por la cuarentena, el miedo y la mutación, tanto de los infectados como de los propios supervivientes.

 

Un Reino Unido aislado... y aún infectado

Lejos de mostrar una recuperación, ‘28 años después’ presenta un país que sigue inmerso en el caos. Aunque algunos grupos humanos han logrado adaptarse, como los habitantes de una isla conectada por una carretera militarizada, la amenaza no ha desaparecido. Y es precisamente cuando dos de sus miembros abandonan esa relativa seguridad cuando se desencadena la trama: un viaje al exterior que les revelará secretos ocultos, maravillas inesperadas... y horrores inimaginables.

 

Peli
La trilogia regresa como una de las más esperadas por los fans. Recorte: Youtube

 

Porque en este universo no solo han mutado los zombis. También lo ha hecho el alma humana. Lo que antes era un virus biológico, ahora es también una reflexión sobre lo que significa sobrevivir, decidir y convivir con la desconfianza.

 

Reparto de lujo y un guiño a los fans

La película cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer y Ralph Fiennes, que encarnan a nuevos personajes enfrentados a un mundo en ruinas. Aunque Cillian Murphy, protagonista de la primera entrega, no regresa como actor, sí lo hace como productor. Las redes, sin embargo, no pierden la esperanza: ¿veremos finalmente un cameo del actor irlandés? La incógnita se resolverá en pantalla.

 

De la ficción al reflejo social: una historia con trasfondo

En una reciente entrevista con la revista Empire, Alex Garland reveló que uno de los elementos clave que le inspiraron a desarrollar el guion fue el Brexit. Según el guionista británico, el aislamiento político del Reino Unido le sirvió como paralelismo perfecto para reforzar el clima de desconexión, soledad e incertidumbre que reina en la película.

“No pensaba tanto en el Covid, porque estaba demasiado presente. Pero sí en el Brexit. En cómo el resto del mundo parecía mirar hacia otro lado, como si el Reino Unido ya no importara. Esa sensación de que algo se había roto para siempre”, explicó Garland.

 

Una saga que marcó un antes y un después

‘28 días después’ redefinió el cine de zombis con una mirada más cruda, cercana y realista al terror vírico. Le siguió en 2007 28 semanas después, dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, que expandió el universo con otra historia de supervivencia y tensión. Ahora, ‘28 años después’ llega para cerrar —o quizás abrir— un nuevo capítulo de esta narrativa postapocalíptica que ha dejado huella en toda una generación.

Con un trasfondo que conecta el terror con la crítica social, y con un equipo creativo de primer nivel, esta nueva entrega no solo promete emociones fuertes, sino también una lectura contemporánea sobre el aislamiento, el miedo colectivo y la evolución humana en tiempos de crisis.

La cuenta atrás ha comenzado: el 20 de junio, las salas de cine volverán a llenarse de gritos, tensión... y preguntas incómodas. Porque en el universo de 28 años después, el verdadero peligro no siempre corre. A veces, simplemente observa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA