'Mar i Cel' hará historia por última vez: Dagoll Dagom baja el telón tras medio siglo
La icónica compañía catalana baja el telón tras 50 años de trayectoria con una última función de su musical más emblemático en el Teatre Victòria
Este domingo 13 de julio, el Teatre Victòria de Barcelona acogerá un momento histórico para las artes escénicas de Catalunya: la compañía Dagoll Dagom se despide definitivamente de los escenarios. Y lo hace con el broche de oro que ha marcado su trayectoria: 'Mar i Cel', su musical más emblemático, que en esta última versión ha reunido a 337.000 espectadores desde su estreno en septiembre de 2024.
Tras 50 años de actividad ininterrumpida, la compañía pone fin a su historia con una producción que ha emocionado a generaciones enteras y que simboliza el espíritu de su teatro: comprometido, musical y profundamente humano.
Un fenómeno cultural que trasciende generaciones
Desde su estreno original en 1988, 'Mar i Cel' se ha convertido en una obra de culto en el panorama teatral catalán. A lo largo de las décadas, ha tenido cuatro grandes producciones que han recorrido los escenarios más importantes del país, cosechando un total de 1.556.535 espectadores y 1.631 funciones.
La actual versión, dirigida por Anna Rosa Cisquella y Miquel Periel, con la dirección original de Joan Lluís Bozzo, ha mantenido el espíritu del espectáculo intacto. Durante 44 semanas consecutivas en cartelera, ha ofrecido 304 funciones, consolidándose como una de las temporadas más exitosas del teatro musical reciente en Catalunya.
Compromiso con la educación: el teatro como herramienta pedagógica
Una de las facetas más destacables de esta última etapa ha sido el fuerte vínculo con el público escolar. De las 304 funciones totales, 33 han estado dedicadas a centros educativos, sumando 36.949 estudiantes que han vivido en directo la magia de 'Mar i Cel'. Una apuesta clara por acercar la cultura a las nuevas generaciones, educando a través de las emociones y el arte.
Las cifras de una historia imparable
El legado de 'Mar i Cel' es también un reflejo de la evolución artística de Dagoll Dagom. En su primera versión (1988-1990), reunió más de 350.000 espectadores en 352 funciones. Más adelante, la obra se tradujo al castellano y recorrió varias ciudades de España, sumando 191.000 espectadores más.
En 2004, el musical volvió a escena, esta vez en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y nuevamente en el Teatre Victòria, con una nueva hornada de 325.000 asistentes. En 2014, se reestrenó con fuerza, acumulando 356 funciones y 306.927 espectadores adicionales.
Dagoll Dagom: medio siglo de arte, memoria y emoción
La compañía no solo ha brillado con 'Mar i Cel'. Su legado incluye obras tan significativas como 'Antaviana' o 'Flor de nit', y también ha dejado una huella imborrable en la televisión con producciones como 'Oh, Europa!' o 'La memòria dels cargols'.
A lo largo de estos 50 años, Dagoll Dagom ha creado:
- 35 espectáculos teatrales
- 5 series televisivas
- 8.657 funciones en total
- Y ha reunido a 5.090.250 espectadores
Cifras que no solo impresionan, sino que emocionan por todo lo que representan: medio siglo haciendo vibrar al público, defendiendo la cultura catalana, y poniendo el teatro musical en el corazón de la sociedad.
Un adiós lleno de gratitud
Con esta última función de 'Mar i Cel', Dagoll Dagom se despide, pero su legado permanece. En cada canción, en cada escenario y en cada espectador que alguna vez se emocionó con sus historias, queda viva la llama de una compañía que marcó un antes y un después en la historia cultural de Catalunya.
Escribe tu comentario