El Teatre Joventut de L’Hospitalet se despide con una temporada de lujo antes de su gran reforma
‘El Petit Príncep’, Mazoni, Judit Neddermann o el Festival Django protagonizan una programación especial antes del cierre del equipamiento en diciembre
El Teatre Joventut de L’Hospitalet de Llobregat vivirá este otoño una última temporada muy especial antes de cerrar temporalmente sus puertas por obras. A partir de diciembre, el espacio cultural iniciará una reforma integral destinada a modernizar sus instalaciones y adaptarlas a las necesidades del público actual, apostando por una experiencia escénica más cómoda, accesible y sostenible.
Una programación pensada para emocionar
La agenda de este último trimestre no podía ser más ambiciosa: el Ayuntamiento de L’Hospitalet ha preparado una programación de música y artes escénicas que apuesta por la calidad, la emoción y el talento local.
Uno de los platos fuertes será la representación de ‘El Petit Príncep’, la adaptación musical del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, que podrá verse los días 14, 15 y 16 de noviembre. La dirección de Marc Artigau, Manu Guix y Àngel Llàcer vuelve a dar vida a este entrañable personaje con una propuesta llena de magia y sensibilidad, ideal tanto para público familiar como para adultos que crecieron con su mensaje.
Teatro que interpela y hace reflexionar
Más allá de los musicales, el teatro de texto también estará muy presente. El 25 de octubre, se representará ‘Un menú tancat’, una obra que aborda, desde el humor y la ironía, la fragilidad emocional masculina y cómo esta se manifiesta en lo cotidiano. Por su parte, el 17 de octubre, la obra ‘Blanca desvelada’ invita a un viaje emocional entre generaciones, donde una sola actriz interpreta varios personajes para enlazar las vivencias de una presa política de la Guerra Civil con las dudas existenciales de una actriz joven en la actualidad.
El 31 de octubre, llegará al escenario ‘El dia del Watusi’, una adaptación teatral de la mítica novela de Francisco Casavella firmada por Iván Morales, que retrata con ritmo vibrante la evolución de Barcelona durante las últimas décadas del siglo XX. Una mirada necesaria para entender cómo la historia ha moldeado la ciudad actual.
Voces con alma y conciertos inolvidables
El Teatre Joventut también se vestirá de gala para acoger grandes citas musicales. El 29 de noviembre, el músico empordanés Mazoni volverá a los escenarios tras cuatro años de silencio discográfico. Sus letras profundas y melodías pegadizas prometen reconectar con un público fiel que espera su regreso con entusiasmo.
Al mismo tiempo, el Auditori Barradas, el otro gran escenario cultural de la ciudad, pondrá en marcha su programación de otoño con propuestas igual de potentes. El 11 de octubre, Marina BBface & The Beatroots ofrecerán una dosis explosiva de soul y funk, presentando su nuevo disco Journey, con una formación renovada y una energía desbordante.
El 1 de noviembre, Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres llenarán el espacio de emoción, dulzura y virtuosismo. La combinación de su voz inconfundible con la sensibilidad de la guitarra promete una noche inolvidable.
Ciencia, salud mental y humor en escena
El ciclo ‘Ciència a escena’, promovido por el programa Pessics de Ciència, también tendrá cabida en el Barradas con propuestas que combinan divulgación y expresión artística. Una de las más destacadas es ‘Boja’, un monólogo de autoficción protagonizado por Mariona Esplugues, que narra con crudeza y honestidad su paso por consultas psiquiátricas durante más de 16 años. Una obra valiente que invita a la reflexión sobre la salud mental desde la experiencia personal.
Festival Django: jazz manouche en estado puro
Como colofón musical, el Festival Django L’Hospitalet volverá a reunir a los mejores exponentes del jazz manouche y el swing, con actuaciones de referencia internacional. Entre los artistas invitados se encuentran el Amati Schmitt Quartet (7 de noviembre), Sébastien Giniaux & Joris Viquesnel (8 de noviembre) y el Adrien Moignard Quartet (también el 8 de noviembre). Un lujo para los amantes del legado de Django Reinhardt.
Toda la programación completa y las entradas ya se pueden consultar y adquirir en las webs oficiales:
Escribe tu comentario