El tapiz que desafió la censura: Casa Aymat y su legado inmortal
Canals Galeria d’Art rinde homenaje a los 100 años de la histórica manufactura de Sant Cugat que revolucionó el arte textil en España y proyectó el tapiz catalán al mundo
El año 2026 marcará el centenario de la Casa Aymat, una manufactura artística situada en Sant Cugat del Vallès que cambió para siempre la manera de entender el arte textil en Catalunya y en el Estado español. Para conmemorar esta fecha emblemática, Canals Galeria d’Art ha inaugurado una exposición especial este verano que recorre la evolución, el legado y el impacto de este espacio único en la escena artística contemporánea.
La memoria viva de un movimiento artístico
Uno de los testimonios más valiosos de esta historia es Joan Aymerich i Aroca, quien, con tan solo 14 años, se inició como aprendiz en la Casa Aymat en enero de 1958. Hoy, a sus 81 años, recuerda con emoción aquel ambiente efervescente en el que la creatividad, la libertad y la innovación se respiraban en cada hilo. Su experiencia es un reflejo vivo del nacimiento de lo que acabaría siendo la Escola Catalana de Tapís, un movimiento que colocó el tapiz en el centro de la vanguardia artística.
Un referente cultural incluso en tiempos de censura
Durante los años 50 y 60, la Casa Aymat se consolidó como un foco de experimentación artística, atrayendo a figuras de renombre que vieron en el tapiz una nueva forma de expresión. A pesar del contexto represivo del franquismo, por este taller pasaron gigantes del arte del siglo XX como Pablo Picasso, Joan Miró, Josep Guinovart, Josep Maria Subirachs, Maria Girona, Josep Raventós, Grau-Garriga y muchos otros. Su colaboración fue clave para situar el tapiz catalán en la escena internacional.
Una exposición para redescubrir el tapiz como arte mayor
La muestra organizada por Canals Galeria d’Art, que podrá visitarse durante todo el verano, ofrece una selección de obras originales de aquellos artistas pioneros que transformaron el tapiz en un lenguaje moderno. Además, la exposición incorpora documentos y fotografías históricas que ayudan a contextualizar un momento irrepetible de la historia cultural catalana.
Patrimonio local con proyección internacional
Con esta iniciativa, Canals Galeria d’Art reafirma su compromiso con la divulgación del arte local y la puesta en valor de nuestro patrimonio. La exposición no solo celebra el legado de la Casa Aymat, sino que también mantiene vivo el espíritu de innovación que la caracterizó desde sus inicios.
Visitar esta muestra es una oportunidad única para conectar con la historia artística de Catalunya, conocer a sus protagonistas y redescubrir el tapiz como una forma de arte profunda, moderna y universal.
Escribe tu comentario