El MNAC tiene 10 días para presentar un cronograma alternativo para entregar las obras de Sijena

El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha recibido el escrito de la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca sobre las pinturas de Sijena, que está estudiando, y ha recordado que ahora tiene un plazo de 10 días "para presentar alegaciones y un cronograma alternativo".

|
Archivo - Varias personas observan las pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), a 29 de mayo de 2025, en Barcelona

 

El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha recibido el escrito de la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca sobre las pinturas de Sijena, que está estudiando, y ha recordado que ahora tiene un plazo de 10 días "para presentar alegaciones y un cronograma alternativo".

Según han informado a Europa Press fuentes del museo, el plazo de siete meses de la orden de ejecución "es el cronograma del Gobierno de Aragón", pero que ahora la juez plantea la posibilidad de que el MNAC presente un cronograma alternativo en el plazo de 10 días.

Las mismas fuentes han asegurado que los técnicos aragoneses ya han podido entrar a las salas donde se encuentran las pinturas de Sijena.

El museo ha dicho que "hasta ahora había presentado a la juez escritos de manifestaciones voluntarias", y que ahora se abre un plazo de diez días para poder presentar alegaciones y ese cronograma alternativo.

La magistrada ha dictado orden general de ejecución definitiva de la sentencia 61/2016, de 4 de julio, confirmada íntegramente por la sentencia del Tribunal Supremo 824/2025, de 27 de mayo, "a favor de los ejecutantes", frente al MNAC ---parte ejecutada-- para que, por la misma, se proceda a restituir a la Sala Capitular del Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca) las pinturas murales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA