Catalunya adquiere la valiosa colección fotográfica Forvm para la Col·lecció Nacional
Sus orígenes están vinculados a la actividad de la Galeria Forvm de Tarragona.
La colección Forvm está considerada "una de las mejores" colecciones privadas de fotografía catalana e internacional. Sus orígenes están vinculados a la actividad de la Galeria Forvm de Tarragona, creada por Chantal Grande y David Balsells, según ha informado este jueves la Conselleria de Cultura en un comunicado.
Detalles de la adquisición y su valor
La colección está valorada en 1.717.330 euros. El acuerdo de la Generalitat con los propietarios establece la compra de una parte, por valor de 903.680 euros, y la donación de la parte restante, valorada en 813.650 euros. La consellera de Cultura, Sònia Hernández, ha asegurado que con esta adquisición el Govern "reafirma el compromiso con la fotografía, una disciplina que ha tenido una trayectoria de excelencia" en Catalunya, y ha dicho que era obvio que debía quedarse en Tarragona. La colección está formada por un total de 1.693 fotografías de 356 autores. La mayoría son copias vintage con gelatina de plata sobre papel baritado y con un estado de conservación "excelente", según la Generalitat.
Un legado para la fotografía catalana e internacional
La adquisición incluye mayoritariamente fotografía catalana a partir de los años 50, lo que permite seguir la trayectoria de los fotógrafos más importantes catalanes y también internacionales, desde los años 70 y 80 hasta la actualidad. Incluye obra de artistas como Gabriel Cualladó, Colita, América Sánchez, Joan Fontcuberta, Jorge Ribalta, Eulàlia Valldosera, Francesc Català-Roca, Agustí Centelles, Joan Colom, Humberto Rivas, Manolo Laguillo o Marta Povo, entre otros. Chantal Grande ha expresado su satisfacción por que una institución pública se haga cargo de la colección, y ha afirmado que es "un sueño hecho realidad", destacando que la colección se ha creado con mucha pasión. El fondo se conservará temporalmente en el archivo general de la Diputación de Tarragona, y un profesional de la conservación y restauración fotográfica se encargará de gestionar la entrada de las casi 1.700 fotografías al MAMT, así como de toda la documentación de archivo y las publicaciones.ciones asociadas.
Escribe tu comentario