VIDEO: así destruyeron con movimientos de tierra un yacimiento histórico español
La Guardia Civil ha puesto fin a una investigación que ha revelado daños significativos en un yacimiento arqueológico de gran valor histórico.
Siete personas están siendo investigadas por su presunta implicación en la destrucción de un sector de la Vía de la Plata, un Bien de Interés Cultural (BIC), en la provincia de Cáceres. Los daños han sido estimados en más de 6 millones de euros, según las autoridades.
El patrimonio histórico español
Los hechos ocurrieron en el término municipal de Casas de Don Antonio, donde los implicados realizaron trabajos agrícolas para cambiar el tipo de cultivo en una explotación. Estos trabajos, que incluyeron movimientos de tierra y remoción de la superficie, causaron daños irreparables en un tramo de la Vía de la Plata, una antigua calzada romana que atraviesa la península ibérica. La Vía, que forma parte del patrimonio histórico español, está declarada como Vía Histórica y goza de la máxima protección legal.
Investigación y evaluación de daños
La investigación, llevada a cabo por la Guardia Civil, ha contado con la colaboración de expertos en arqueología para determinar la magnitud de la destrucción. Los informes periciales han valorado los daños en una cifra millonaria, un indicativo de la seriedad del perjuicio al patrimonio cultural. Los siete investigados se enfrentan a cargos por delitos de daños agravados, que conllevan severas penas.
La operación destaca la importancia de proteger los bienes culturales y la severidad con la que la ley persigue a quienes los dañan. La Guardia Civil reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio histórico y arqueológico español, que es parte fundamental de la identidad y la historia del país.
Escribe tu comentario