El colosal monumento taurino de 300 metros busca un hogar
La localidad madrileña de El Molar se ha postulado oficialmente para albergar "El toro de España", un colosal monumento metálico de 300 metros de altura.
La propuesta, impulsada por la Academia Española de Tauromaquia, busca que esta figura de toro bravo se convierta en un nuevo icono turístico nacional, equiparable a símbolos como la Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad o el Machu Picchu.
La candidatura de El Molar
El Molar es el primer municipio de la Comunidad de Madrid en formalizar su candidatura. El concejal de Turismo, Fernando Hernández, explicó que la idea surgió al ver que la región no se postulaba y consideró que su municipio podría encajar, ya que incluso en su escudo hay un toro. El edil asegura que el proyecto supondría "un chute de trabajo y de turistas" para la zona.
Ubicación y beneficios
El equipo de Gobierno de El Molar ha identificado una ubicación concreta en la entrada del municipio. Se trata de una parcela donde se planeaba un polígono industrial, cuya creación lleva 20 años paralizada. Hernández afirma que, junto a la base del toro, se instalarían zonas comerciales especializadas en el mundo taurino. El concejal sostiene que el monumento "no sólo se vería desde la A-1, también desde Madrid capital".
Desafíos
Para que el proyecto avance, se necesita la aprobación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El principal obstáculo podría ser la titularidad del terreno, ya que la Academia promotora busca suelo público, mientras que la parcela ofrecida es privada y pertenece a un grupo de vecinos. Hernández opina que la titularidad privada "facilitaría todo" el proceso.
Controversia y confianza
El concejal reconoce que el proyecto genera controversia, especialmente entre colectivos antitaurinos y animalistas. También lamenta que "todo lo que venga de Vox se rechaza directamente, sin escucharlo", en alusión a su doble condición de edil de Turismo y portavoz de su partido en el municipio. No obstante, confía en que el monumento, al igual que la Torre Eiffel en su momento, que fue rechazada inicialmente por los parisinos, se convierta en un gran reclamo turístico.
Escribe tu comentario