Woody Allen, criticado por aparecer en un festival ruso en plena guerra
Su participación en el evento, que ha sido calificada como una "desgracia" por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, ha generado una gran polémica.
El aclamado director estadounidense Woody Allen ha emitido un comunicado para responder a la fuerte condena que ha recibido tras su aparición virtual en la Semana Internacional de Cine de Moscú. El cineasta de 89 años, ganador de un premio Óscar, participó en una sesión de preguntas y respuestas por videoconferencia este domingo. La sesión fue moderada por el director ruso Fyodor Bondarchuk, conocido por su cercanía al presidente ruso, Vladímir Putin. Durante su intervención, Allen elogió el cine ruso y expresó su deseo de poder rodar una película en Rusia en el futuro, si se le presentaba la oportunidad.
Rechazo de Ucrania
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania condenó enérgicamente la participación de Allen, argumentando que el director estaba otorgando credibilidad a un "festival sangriento" que cuenta con la presencia de aliados de Putin. Según el comunicado, esta acción equivalía a ignorar las atrocidades diarias que Rusia sigue cometiendo en Ucrania.
Tras la ola de críticas, Allen ha emitido un comunicado en el que califica la guerra en Ucrania como "atroz". Su respuesta busca mitigar el revuelo causado por su participación en un evento que muchos consideran parte de la maquinaria de propaganda rusa.
Escribe tu comentario