Dagoll Dagom, Tarta Relena, Mari Chordà, Marcos Morau y los Castellers de Vilafranca, Premis Nacionals de Cultura 2025
El CoNCA reconoce la diversidad y la excelencia del talento catalán en una gala celebrada en el Circ Cric de Sant Esteve de Palautordera
El talento y la creatividad de Catalunya se reunieron este viernes bajo la carpa del Circ Cric en Sant Esteve de Palautordera, donde el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA) entregó los Premis Nacionals de Cultura 2025. En esta edición, los galardones más prestigiosos del sector han distinguido a Dagoll Dagom, Tarta Relena, Mari Chordà, Marcos Morau y los Castellers de Vilafranca, cinco nombres que reflejan la diversidad artística y la vitalidad cultural del país.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, destacó que la cultura es “un elemento esencial de cohesión e identidad”, y defendió que los premiados de este año “simbolizan cómo la cultura forma, une y da raíces a un país”. Illa aprovechó el acto para lanzar un mensaje de esperanza: expresó su deseo de que el espíritu del Circ Cric “llegue pronto a Gaza para reconstruir la esperanza”.
Medio siglo de teatro musical y nuevas voces para el futuro
El CoNCA reconoció los cincuenta años de trayectoria de Dagoll Dagom, una compañía que ha marcado la historia del teatro musical catalán con títulos como Antaviana, Mar i Cel o Flor de Nit. Su despedida de los escenarios en 2024 coincidió con el estreno de la última reposición de Mar i Cel, que ahora se cierra con este homenaje.
El dúo Tarta Relena, formado por Marta Torrella y Helena Ros, fue premiado por su propuesta vocal única, capaz de mezclar la tradición mediterránea con la experimentación contemporánea. “Este premio es un empujón para seguir”, afirmó Torrella, emocionada.
También fue distinguida la artista Mari Chordà, pionera en el arte feminista en Catalunya, por una trayectoria coherente y valiente que ha trascendido generaciones. El coreógrafo Marcos Morau, fundador de La Veronal, recibió el premio por su aportación al lenguaje de la danza contemporánea, reconocida internacionalmente.
Castells y cultura popular
Por primera vez, los Castellers de Vilafranca fueron galardonados con un Premi Nacional de Cultura. El CoNCA destacó su papel como “referente mundial” de la cultura popular catalana y su apuesta por la innovación técnica y el bienestar emocional de la colla.
La presidenta en funciones del CoNCA, Margarida Troguet, cerró el acto agradeciendo a los premiados su capacidad de “soñar el mundo de otra manera” y de demostrar que la cultura sigue siendo “un refugio de dignidad” incluso en tiempos difíciles.
Escribe tu comentario