Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El club negocia su venta con el Manchester United, pero el holandés se resiste a marchar
El Barça tenía dos grandes seriales durante este mercado. El primero de todos era el de Ousmane Dembélé, que ha acabado con la renovación del jugador francés hasta 2024. Lo surrealista de todo fue que el extremo estuvo prácticamente dos semanas sin contrato, ya que finalizó su relación laboral con el club azulgrana el 30 de junio y estuvo hasta el pasado jueves 14 de julio sin contrato. Pero finalmente se logró la fumata blanca y la resolución de un caso enquistado desde hace más de medio año.
Ahora pasamos al segundo punto candente del Barça: el caso Frenkie de Jong. Han pasado ya varios meses desde que el periodista deportivo Gerard Romero contara en Jijantes que el club azulgrana y el Manchester United estaban negociando el posible traspaso de De Jong. En todo este tiempo, la respuesta del club ha sido muy variada: que si no lo iban a vender, que si la situación económica era la que marcaba y tenían que tomar decisiones con la excusa del fair play financiero...
Joan Laporta, el presidente del Barça, y Xavi Hernández, el técnico el primer equipo, han ido dando su opinión a lo largo del tiempo en las diferentes ruedas de prensa que han ido atendiendo. Por norma general, han dicho siempre que era un jugador con el que contaban, pero el presidente ha dejado claro que era necesaria una rebaja salarial para adecuarse a la nueva escala de salarios que está estableciendo el club, en la que quieren que nadie supere los 10 millones de euros netos de base.
El problema de Frenkie es que el contrato que firmó con Josep María Bartomeu es ascendente, de forma que va aumentando cada año (y no precisamente poco). Sin ir más lejos, el sueldo del holandés a partir de la temporada 2022/23 pasaba de los 9 brutos a los 19... y eso solo de sueldo base, sin tener en cuenta los variables. Y en la siguiente temporada, la 23/24, pasaría a 32 millones de euros.
Por lo tanto, un sueldo elevadísimo y una pieza cotizada en el mercado empuja al Barça a querer venderle a toda costa, por mucho que Laporta diga lo contrario. Además, cabe destacar que su rendimiento no ha sido el esperado: en los 140 partidos oficiales que ha disputado desde la temporada 2019/20, ha conseguido 13 goles y 17 asistencias. Para un jugador por el que se pagó 86 millones de euros... se esperaba mucho más.
EL BARÇA PRESIONA PARA QUE SE MARCHE
Es entendible que el Barça quiera e intente forzar por todos los medios la marcha del jugador holandés. De hecho, llegó esta semana a un acuerdo con el United por unos 85 millones de euros aproximadamente, entre fijos y variables. El problema es que De Jong no quiere irse.
Varios son los motivos que empujan a Frenkie a querer quedarse: la calidad de vida de la ciudad Condal, la nueva casa que ha comprado aquí, que el Barça jugará Champions el año que viene... algo que no pasaría en Manchester . Ni el proyecto deportivo ni la ciudad le motivan al holandés, por lo que insiste en querer quedarse.
Pero... tampoco está por la labor de rebajarse el suelo, según comentó su agente. Así lo explicó uno de los periodistas deportivos más reputados, Fabrizio Romano. Y es entendible que no quiera disminuir sus emolumentos, teniendo en cuenta cómo el Barça lo ha empujado al mercado y cómo le insiste en que se marche sin que él quiera. La presión pública que está ejerciendo el club ha conseguido que Frenkie sea el malo de la película en caso de quedarse, porque si no lo hace, la inscripción de varios fichajes que ya han hecho, como Kessie o Christensen, se complica.
Por lo tanto, será complicado que se quede, más aún sabiendo que gran parte de la afición ha demostrado que no le quiere en Can Barça. Un desenlace muy triste, por lo mal que está tratando el club a un jugador cuyo sueño era jugar en el Barça, y por lo difíciles que se antojan las negociaciones en las próximas semanas.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"