Caen con honor: la selección española, eliminada de la Eurocopa en la prórroga

Esther González puso el 0-1 en Brighton, pero el combinado inglés empató antes del 90 y se acabó imponiendo en la prórroga

|
Catalunyapress selespelim

 

Catalunyapress selespelim
Tristeza en el equipo tras la eliminación. Foto: Twitter (@SEFutbolFem)

 

Todo estaba en contra (bajas, público y no llegar al partido como favoritas) y finalmente la selección española no pudo sobreponerse al contexto y quedó, la noche del 20 de julio, eliminada de la Eurocopa. El equipo de Jorge Vilda perdió en la prórroga ante Inglaterra (2-1) en el primer partido de los cuartos de final de la competición, disputado en Brighton and Hove.

 

El combinado español saltó al césped con algunos cambios en el once (Olga Carmona por Leila Ouahabi en el lateral izquierdo y Teresa Abelleira en el centro del campo). Sabiendo que necesitaban ser solidarias y jugar con más solvencia que brillantez ante el empuje de las británicas, que notaban el aliento del público, la primera mitad fue un ejercicio de veteranía, pero también permitió ver algunos de los mejores momentos de juego del equipo en la Euro.

 

Las españolas, de hecho, tuvieron muchas más ocasiones que sus oponentes, pero prácticamente ninguno de sus remates encontraron los tres palos. Sí que marcaría Inglaterra en el minuto 35, pero el VAR anuló el gol de Ellen White por fuera de juego.

 

ATHENEA, UN CAMBIO CLAVE

 

Vilda, poco amigo de alterar su plan de juego, dio entrada a Athenea del Castillo al descanso, y el movimiento fue notable. La extremo del Real Madrid llevó de cabeza a la zaga inglesa y tras una de sus incursiones por banda derecha asistió a su compañera Esther González, que rompió el 0-0 con un tiro cruzado.

 

El rugido de Brighton se apagó por un momento. Era el primer gol que las lionesses encajaban en su Euro y se veían con media hora para tratar de forzar el empate. El conjunto inglés trató de subir líneas, pero solo lograba hacer daño a balón parado. Athenea, de hecho, tuvo la oportunidad de matar el partido minutos después, pero su tiro chocó contra el palo.

 

Pero a siete minutos para el final, el partido cambiaría. Un balón centrado al corazón del área de la selección española fue despejado bajo palos, pero acabó en gol tras un centro que Ella Toone mandó el balón al fondo de las mallas. La defensa pidió falta a Irene Paredes, pero ni el equipo arbitral ni el VAR lo consideró.

 

SIN REACCIÓN

 

Suele decirse que el equipo que llega a la prórroga habiendo empatado tiene una ventaja psicológica y, en este caso, fue así. Las inglesas siguieron empujando hasta que Georgia Stenway, con un trallazo desde fuera del área, hizo enloquecer a la parroquia local.

 

Cansadas y con el mazazo de los goles, las españolas no tuvieron capacidad de reacción. Ni el ingreso en el campo de Amaiur Sarriegi fue suficiente para hacer cosquillas a Inglaterra.

 

La selección española, pues, cayó, pero con la cabeza bien alta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA