Laporta activa su segunda palanca: pendiente de los 300 millones de Sixth Street

El Barça espera vender los otros 15% de los derechos televisivos al fondo de capital riesgo estadounidense.

|
Portada 3

 

Pese a ser el club con más deuda de LaLiga, el FC Barcelona es también quien más fichajes ha realizado este verano. La razón son las más que famosas palancas de Joan Laporta, las cuales algunos ven como la venta a trozos de patrimonio del club y otros como la salvación deportiva. Esas estrategias económicas de la nueva Junta Directiva consisten en vender derechos de la entidad. Entre ellos el 25% de derechos televisivos por los que ingresará 530 millones antes del 30 de julio. Dicha cifra es la que efectuará el fondo de capital riesgo Sixth Street. Sin embargo, el organismo estadounidense está pidiendo un crédito de hasta 300 millones a JP Morgan y Bank of America (BofA) para financiar el acuerdo con el club culé.

 

Sixth Street primero se hizo con el 10% del 25% y pagó 207 millones y el pago se realizó el 30 de junio para que el Barça pudiera acabar la temporada 2021/22 con beneficios y afrontar las pérdidas que acumulaban un total de 160 millones debido a los fracasos deportivos y el límite de aforo por la pandemia. Si lo hubieran hecho después del 30 de junio, el club blaugrana habría incumplido sus obligaciones con los acreedores con los que tiene una deuda de más de 600 millones. El FC Barcelona pudo cuadrar las cuentas del curso 2021/22 tras las pérdidas de 450 millones de la temporada anterior.

 

Portada
Laporta y sus palancas / @EP

 

La última palanca de Laporta es traspasar el 15% restante, pero Sixth Street necesita el permiso del banco norteamericano Goldman Sachs que será quien financie la transacción. El fondo de capital riesgo ya se ha puesto en contacto con JP Morgan y el Bank of America para recibir un préstamo de 300 millones.

 

Con los 530 millones totales de Sixth Street, Joan Laporta espera poder inscribir a los nuevos fichajes: Lewandowski, Raphinha, Christensen o Kessie. El presidente espera poder conseguirlo antes del 14 de agosto que dará inicio la temporada 2022-2023. Para ello deberá tener la autorización el presidente de LaLiga Javier Tebas, el cual ha mantenido varios pulsos con el máximo mandatario culé.

 

Inscribir
Ingresos para inscribir a los fichajes / @EP

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA